En medio de la escalada alcista de los dólares financieros y el retroceso del blue, el dólar ahorro sigue siendo competitivo ya que se ubica más de $30 por abajo de los paralelos
Actualmente los niveles de pobreza son desconocidos en nuestra historia y Tucumán no es la excepción. El porcentaje de personas que viven por debajo de la línea de pobreza ya supera al 40%
Surge de un informe del Observatorio para la Deuda Social de la UCA. Analiza las causas y posibles soluciones a ese cuadro en nuestro país
Fuentes del Banco Central confirmaron el nuevo desembolso del organismo, que redundó en una suba de las reservas de US$2500 millones como efecto neto luego del pago de un vencimiento
El informe fue elaborado por las consultoras privadas. Carne, pollo y huevos empujaron las subas en alimentos. Las proyecciones son poco alentadoras.
El registro fue confirmado por Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos. Afirma que la rentabilidad de los locales está en rojo.
Aún así, no han podido superar la inflación. Hubo subas de 4,6% en el sector privado registrado, 3,9% en el público y 6,7% en el privado no registrado.
El Gobierno dispuso que habrá aumentos de 4,76% o de 3,43%, según los ingresos que declaren tener los afiliados; el paso a paso del trámite para que se aplique el porcentaje más bajo
El dinero que ingrese servirá para pagar una cuota del mega préstamo que el Fondo le concedió a la Argentina. Pero quedará un saldo a favor del país
El Indec publicó ayer los datos de pobreza del segundo semestre de 2022, que mostró que el 39,2% de los argentinos no alcanzan ingresos suficientes
Lo definió el Banco Central de la República Argentina. La restricción se aplicará sobre el dólar oficial, el MEP y el Contado con Liquidación.
El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres entre otros