:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/JUPUPWJAFZCUBLMKBQ4MAGQDVI.png)
La artista sorprendió a todos sus seguidores con un inesperado anuncio de cara a su futuro en la escena musical por problemas de salud. Mirá
La fatiga, las llagas en la boca, los problemas de visión o la caída del cabello pueden ser signos que muestran carencias nutricionales. Mirá
General 16 de mayo de 2023Las vitaminas son micronutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. La falta de una o varias de ellas puede llevarnos a sufrir carencias nutricionales que pueden derivar en patologías más serias, como pueden ser la anemia, el raquitismo, o la pelagra.
Hay que destacar que, en otra ocasión más, la dieta mediterránea sale ganando, ya que este patrón alimentario nos aporta todos los macronutrientes y micronutrientes necesarios para un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Sin embargo, vivir en un país mediterráneo actualmente no nos asegura llevar los hábitos alimentarios correctos. Es más, actualmente un gran porcentaje de la población española presenta carencias nutricionales, sobre todo en cuanto a vitaminas se refiere.
No obstante, nuestro cuerpo nos da alertas cuando tenemos alguna carencia de vitaminas y tenemos que saber entenderlas para poder pegar volantazo a nuestra alimentación y a nuestro estilo de vida para así poder restaurar sus valores a niveles normalizados.
De entre las señales más importantes que nuestro organismo nos marca podemos destacar las siguientes:
Si ya nada más levantarte sientes cansancio, te cuesta moverte y enfrentarte al día, incluso sientes somnolencia y te cuesta concentrarte en tus tareas, es muy posible que te falten vitaminas.
La falta de vitaminas del grupo B como la tiamina, riboflavina, niacina, piridoxina y vitamina B12 pueden ser las causantes.
Para corregirlo, añade a tu alimentación más alimentos de diferentes grupos, como por ejemplo frutas y verduras de diversos tipos.
De la misma manera si no hay un consumo de vitamina C adecuado, se puede producir un descenso de glóbulos rojos provocando anemia y, consecuentemente, cansancio.
En este caso, toma nota porque necesitas añadir a tu cesta de la compra estos alimentos:
Alimentos ricos en vitamina C
Aunque también puede estar relacionado con problemas de estrés, la falta de vitaminas, minerales y ácidos grasos pueden ser las causantes.
Hay que tener especialmente cuidado con la biotina o vitamina B8, la vitamina B12, el zinc y la vitaminas D, A y C.
Cambios de color en el cabello, de más oscuro a más claro, el cabello se vuelve fino, quebradizo y piel escamosa, pueden ser un aviso de que algo no va bien en tu alimentación.
En estos casos es recomendable añadir a tu dieta:
Para proteger el cabello
Cuando no existe otra patología de base, como puede ser la diabetes o la hemofilia, una cicatrización lenta de heridas o tener las encías inflamadas puede ser un signo de déficit de vitamina C y vitamina K, que son vitaminas que actúan en la coagulación de la sangre.
En estos casos se recomienda el consumo de verduras de hoja verde y crucíferas: col, brócoli, coliflor, col de bruselas… con un cocinado suave (al vapor o salteadas ligeramente) para conservar sus beneficios al máximo.
Infecciones recurrentes
La aparición de infecciones periódicamente puede deberse a una falta de vitamina A, que es primordial para un correcto estado del sistema inmune en el organismo.
Para prevenir la aparición de infecciones puedes consumir alimentos ricos en esta vitamina, como son:
Alimentos ricos en vitamina A
Las llagas en la boca de manera frecuente también nos pueden indicar una carencia de vitaminas y minerales.
En concreto, suele ser un signo de falta de B9, B12, hierro, ácido fólico y vitamina C.
En este caso, sería recomendable consumir alimentos ricos en estos micronutrientes, como son:
Para evitar las llagas
Sentir un hormigueo o cosquilleo en manos y pies puede indicar una falta de vitaminas y minerales en nuestro organismo.
Este signo se suele asociar a la vitamina B6 y a las anteriormente mencionadas B9 y B12.
Alimentos ricos en B6
Los problemas de visión, especialmente en cuanto a la visión nocturna, pueden deberse a una carencia de vitamina A, ya que actúa permitiendo una adecuada salud ocular.
Para ello se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina A, como en el caso de las infecciones.
La artista sorprendió a todos sus seguidores con un inesperado anuncio de cara a su futuro en la escena musical por problemas de salud. Mirá
El músico dijo que está enfermo y describió el delicado cuadro que atraviesa. Además, dijo que la insistencia de su entorno lo llevó a internarse.
Hinchazón, ruidos, retortijones, molestias y dolor lateral parecido al flato. Los síntomas derivados de una mala gestión de los gases son frecuentes y molestos
Uno de los elementos más usados para proteger la casa de las malas energías es la sal. Por qué es poderosa para recoger envidias y un ritual para su magia.
El Ministerio de Economía dispuso que los productores de las tres provincias accedan a beneficios dado el estado de esos territorios por la sequía que hubo.
La Dirección Nacional de Migraciones asentó las nuevas pautas que se necesitan para poder residir de manera legal en Argentina. Cuáles son y cuándo se aplicarán
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días