
Agustín Rossi lanzó su precandidatura presidencial por el Frente de Todos
Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición y anunció su candidatura.
La ley prevé que el plazo para presentarse por la titularidad del Poder Ejecutivo vencerá el 24 de junio; ese día se conocerá el listado de precandidatos
Política 22 de mayo de 2023Si bien varios dirigentes políticos ya confirmaron su precandidatura presidencial, varios otros aún están en la disyuntiva entre presentarse o no. Sin embargo, los postulantes al alto cargo tienen fecha límite para definirse.
La ley prevé que el plazo para presentarse a este puesto vencerá el 24 de junio. Además, 10 días antes de este cierre, el 14 de junio, es la última fecha para inscribir las alianzas partidarias ante la Justicia Electoral.
Además de ser el día en el que se conocerán los nombres que se imprimirán en las boletas, el 24 de junio marcará el comienzo formal de la campaña electoral, que se profundizará el 9 de julio, con el comienzo de los spots publicitarios en medios audiovisuales.
A partir de entonces, quedarán definidos los precandidatos que competirán en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), programada para el 13 de agosto. En esa votación, se definirá quiénes serán los candidatos por la titularidad del Poder Ejecutivo que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre. De todos modos, solo llegarán a esa instancia aquellos que superen el 1,5 por ciento de los sufragios totales en el distrito en el que se hayan postulado y resulten ganadores de las internas partidarias.
Finalmente, el 22 de octubre, todos los inscriptos en el padrón podrán votar presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Ese día, también se desarrollarán elecciones locales en algunas jurisdicciones.
Podría ocurrir que, en las elecciones generales, ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. En ese caso, la Constitución Nacional prevé un ballottage, que deberá realizarse en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general.
En esta votación final, la victoria se dará por mayoría simple, por lo que el candidato más elegido se convertirá en el nuevo presidente electo, cuya asunción será el 10 de diciembre: fecha en que se cumplirán cuarenta años ininterrumpidos de democracia.
Según establece la ley 26.571, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones:
Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición y anunció su candidatura.
La Vicepresidenta cuenta los días para revelar qué rol ocuparán “Wado” de Pedro,Massa y Kicillof en el armado electoral. Cuál es el destino de Máximo Kirchner.
Es magistrado federal de Mendoza. Lo resolvió el plenario del Consejo de la Magistratura. Ahora pasará al Jurado de Enjuiciamiento por presunto cobro de coimas.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
Diez toneladas de boletas electorales del oficialismo fueron enviadas al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica de Tafí Viejo (CIAT).
En la Junta Electoral Tucumán ya cuentan con los nuevos votos del oficialismo, con la fórmula Osvaldo Jaldo-Miguel Acevedo, para los comicios del próximo 11 de junio.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.