Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Edith Cowan (ECU) en Australia ha puesto de manifiesto que dedicar solo cinco minutos al día a ejercicios excéntricos puede resultar en beneficios significativos para la salud. Entre estos se destacan el aumento en la fuerza muscular, la mejora de la resistencia y un impacto positivo en la salud mental. 

Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica European Journal of Applied Physiology. El estudio se centró en evaluar los efectos de un programa de ejercicios de cuatro semanas en individuos sedentarios, enfocándose en la mejora de la aptitud física, la composición corporal y la salud física y mental. Los ejercicios excéntricos se caracterizan por utilizar el propio peso corporal y pueden ser realizados en la comodidad del hogar.

Estos movimientos se centran en contracciones excéntricas, que son aquellas en las que se alargan los músculos durante el esfuerzo. Un ejemplo de esto es el acto de sentarse lentamente en una silla, lo que implica un estiramiento de los músculos del muslo mientras se sostiene el peso del cuerpo. El programa consistía en una breve sesión diaria de cinco minutos, que incluía 10 repeticiones de ejercicios como sentadillas en silla, abdominales en silla, flexiones de pared y elevaciones de talones.

Ejercicios en casa: 5 minutos que mejoran la fuerza y la salud mental

5 minutos alcanzan para mejorar la calidad de vida

Ken Nosaka, profesor de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la ECU y autor del estudio, comentó que se observaron mejoras notables en la fuerza muscular, la flexibilidad, la resistencia a la fuerza y la salud mental. Esto sugiere que incluso pequeñas cantidades de ejercicio diario pueden ofrecer beneficios sostenibles en personas que llevan un estilo de vida sedentario.

Los ejercicios excéntricos se presentan como una opción accesible para la mayoría, dado que solo requieren el uso del peso corporal, eliminando así la necesidad de asistir a un gimnasio. Además, pueden ser distribuidos a lo largo del día, lo que facilita su incorporación en la rutina diaria de quienes tienen poco tiempo.

Ejercicios en casa: 5 minutos que mejoran la fuerza y la salud mental

A pesar de los resultados alentadores del estudio, que indican que cinco minutos de ejercicio al día pueden ser suficientes para generar cambios, se sugiere que incrementar gradualmente el tiempo dedicado a la actividad física puede llevar a resultados aún más significativos. Las pautas de salud a nivel internacional recomiendan 30 minutos de ejercicio diario, una meta que puede parecer abrumadora para quienes recién comienzan. 

Por ello, comenzar con cinco minutos diarios y aumentar progresivamente puede ser una estrategia efectiva para observar mejores resultados. Cada contracción muscular cuenta, y se recomienda al menos diez repeticiones de cada ejercicio para facilitar la obtención de beneficios.