En la reciente emisión de su programa La noche de Mirtha, la reconocida figura de la televisión argentina, Mirtha Legrand, compartió su perspectiva sobre la situación económica del país. Durante la velada, expresó que, de estar en el poder, ella “arreglaría todo inmediatamente”, y sugirió que “los ricos paguen más” en términos de impuestos. Este comentario generó diversas reacciones en la mesa, donde se encontraban el legislador porteño Ramiro Marra, los periodistas Adrián Ventura y Susana Roccasalvo, y el escritor Federico Andahazi.

Marra, a quien se le atribuye una postura crítica hacia las políticas fiscales tradicionales, contrarrestó el argumento de Legrand afirmando que “eso tampoco fue la solución”, refiriéndose a las medidas adoptadas por administraciones anteriores. El legislador enfatizó que, en lugar de buscar que los ricos paguen más, se debería fomentar que estos realicen inversiones que generen empleo y, por ende, contribuyan a reducir la pobreza.

En su intervención, Marra sostuvo que la creación de riqueza es esencial para el desarrollo económico, argumentando que es preferible tener ricos que inviertan en lugar de confiscarlos con impuestos elevados. A lo que Legrand, con un tono más crítico, respondió que “los ricos, en general, son medio amarretes, no son muy generosos”. Sin embargo, Marra defendió su postura, indicando que “puede ser para gastar, pero sí son inteligentes para invertir y ganar más plata”, lo que llevó a Legrand a concluir el intercambio con la observación de que “por eso son ricos, porque cuidan su capital”.

"QUE LOS RICOS PAGUEN MÁS, SON MUY AMARRETES": La solución de Mirtha para erradicar la pobreza

Mirtha Legrand lamentó la muerte del papa Francisco

Más adelante en el programa, Legrand se tomó un momento para recordar y lamentar la muerte del papa Francisco. Con voz solemne, mencionó una carta que había recibido del pontífice, en la cual él hacía alusión a algunas de sus películas, recordando específicamente su film Claro de luna. En sus palabras, la conductora expresó: “Lamento profundamente la muerte de su santidad, el papa Francisco. Descanse en paz, Francisco. Nunca lo olvidaremos”.

La conversación sobre el papa continuó cuando Jimena Monteverde, la cocinera del programa, presentó un postre dedicado a él: un panqueque con dulce de leche, un alimento que se supo que era del agrado del Pontífice. Monteverde lo destacó como parte de un menú argentino en homenaje a Francisco.

La carta del papa Francisco a Mirtha Legrand

En otra parte del programa, Legrand recordó una misiva que había recibido del papa, describiéndola como “cariñosísima” y llena de elogios por su trabajo en el cine argentino. Sin embargo, lamentó que no pudiera encontrar la carta, mencionando que había sufrido un robo en su casa en el que se perdió el ataché donde posiblemente se encontraba guardada. A pesar de la pérdida, la conductora recordó con cariño el contenido de la carta, que el papa había escrito tras ver su película Claro de luna, así como su mención a otra película protagonizada por Olguita Zubarry.

Con EMOCIÓN, Mirtha recordó una carta que el Papa Francisco le ENVIÓ de PUÑO y LETRA

En un tono nostálgico, Mirtha compartió que tras la primera carta, había enviado una respuesta al Papa, reafirmando su aprecio por él: “Siempre le tuve un gran cariño y una gran simpatía”, concluyó. Este intercambio de cartas entre la diva de la televisión y el líder religioso refleja un vínculo que trasciende más allá de lo profesional, sumando un matiz personal en la historia de Mirtha Legrand.