China respondió con firmeza a las medidas comerciales de Estados Unidos, anunciando aranceles del 34% a productos estadounidenses y restricciones a la exportación de tierras raras. El gigante asiático asegura tener herramientas para proteger su economía, como la posible reducción de tasas de interés y reservas obligatorias por parte de su banco central.

El gobierno chino planea fortalecer el consumo interno y estabilizar los mercados para contrarrestar el impacto de los aranceles. Aunque reconocen que el comercio bilateral se verá afectado, confían en que Estados Unidos, con su dependencia de productos chinos, podría ser el más perjudicado.

China evalúa bajar las tasas para contrarrestar los aranceles de Donald Trump

La tensión comercial ha generado incertidumbre en los mercados, con la mayoría de las divisas asiáticas a la baja. Sin embargo, China advirtió  sobre las posibles consecuencias de esta guerra comercial para la economía global.

La mayoría de las divisas asiáticas se debilitaron el lunes, con el dólar también a la baja debido a los crecientes temores de una recesión estadounidense y disrupciones económicas globales