
Ambos sectores habían anunciado un paro de 24 horas a partir de la mañana de este martes. En la noche del lunes hubo acuerdo salarial en algunos ingenios.
Obreros de la industria azucarera no alcanzaron un acuerdo con los empresarios y anunciaron medidas de fuerza continúas y progresivas desde la próxima semana.
Economía 25 de mayo de 2023El plenario de trabajadores de la Fotia rechazó la propuesta de pago del aumento salarial que habían acordado con el sector industrial azucarero y anunció un paro de 24 horas para el próximo martes 30 de mayo.
La negociación se truncó porque no se aceptó la forma de pago de la suba salarial del 130%. Los industriales habían ofrecido en primera instancia un incremento del 100% de los salarios, la cual fue rechazada. Luego mejoraron la oferta y aceptaron el requerimiento de los trabajadores de incrementar sus ingresos en un 130%, pero los industriales propusieron cumplir ese pago en forma escalonada hasta el mes de octubre.
El plenario de Fotia aceptó la suba, pero exige que se pague en menos cuotas, ya que desde el sector avizoran que la zafra de este año será más corta.
El secretario general de Fotia, Roberto Palina, explicó que los paritarios sindicales se retiraron de la reunión del martes y la negociación quedó trunca, porque no había avances en un tema importante: la forma de pago.
Palina justificó el rechazo: “no es posible que nos ofrezcan un aumento salarial en cuotas cuando se estima que la zafra durará entre 3 y 3 meses y medio como máximo, en la mayoría de los casos”. “No aceptamos que nos paguen desde mayo, mes a mes, hasta octubre, con una inflación que es alta. El año pasado, cuando negociábamos el nuevo salario, la bolsa de azúcar de 50 kg estaba en $ 3.600. Hoy está a $ 18.500 y ya la vendieron con ese elevado margen de ganancia”, precisó.
Finalmente, Palina explicó que el plenario de trabajadores y obreros de la industria azucarera decidió, además de rechazar esta última oferta de pago, iniciar medidas de fuerza la semana próxima. “El martes a las 6 se iniciará un paro de 24 horas, y continuará progresivamente con una medida de 48, luego de 72 horas y finalmente, si no obtenemos una respuesta satisfactoria, de forma indefinida” advirtió.
Fuente: La Gaceta
Ambos sectores habían anunciado un paro de 24 horas a partir de la mañana de este martes. En la noche del lunes hubo acuerdo salarial en algunos ingenios.
Los empresarios del transporte de pasajeros del interior de país y el gremio de la UTA cierran la conciliación obligatoria y se reúnen este lunes.
Se cumplirá este martes la medida de fuerza convocada por las representaciones gremiales ante la falta de un acuerdo salarial para la zafra 2023.
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial y a partir de las 8, cortarán el tránsito sobre el río Salí.
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, reconoció que el campo atraviesa una enorme crisis producto de la sequía.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.