Hackeo de cuentas bancarias y billeteras virtuales: los consejos para protegerlas
Cómo acceden a los datos o cómo eligen a las víctimas, ¿tiene solución?. Algunos interrogantes explicados por un especialista
Una billetera digital es una aplicación móvil que permite comprar, vender, enviar y recibir fondos desde cualquier dispositivo electrónico. Para utilizarla es necesario descargar la aplicación, registrarse y verificar la identidad, generalmente con DNI, fotos y video del usuario.
Buenas prácticas para proteger tu dinero en billeteras digitales
- Para proteger el acceso a tu billetera, usá una contraseña fuerte y agregale acceso biométrico (con tu huella o reconocimiento facial) y doble factor de autenticación. Además, es importante cambiar la clave de manera periódica.
- Verificá a quién le enviás dinero. Al realizar transacciones dentro de la app, es fundamental confirmar siempre la dirección del destinatario antes de enviar fondos para asegurarte de que sea la persona correcta. Recordá que si usás una billetera cripto, y lo que enviás son criptomonedas, las transacciones realizadas de este tipo, que tienen asiento en la blockchain, son irreversibles.
- No compartas nunca información privada a desconocidos por internet. Estos son datos sensibles que podrían comprometer la seguridad de la billetera digital y sus fondos.
- Es importante educarse y estar actualizado en temas de finanzas digitales. Las billeteras digitales son una herramienta tecnológica que crece y se adapta, y es conveniente estar siempre al tanto de todos sus avances, sus nuevas funciones y posibilidades, y sus novedades.
- Investigá las opciones disponibles. Antes de descargar una billetera, es importante explorar los distintos tipos de apps que existen y considerar factores como su facilidad de uso, con qué moneda opera, las opiniones de otros usuarios, y si tienen comisiones por mantenimiento y transacciones, por ejemplo.