El CEO de Google, Sundar Pichai, reveló que su inteligencia artificial Gemini está desarrollando capacidades imprevistas, como responder preguntas en bangladesí sin haber sido entrenada específicamente para ese idioma. Este hecho insólito ocurrió durante pruebas recientes del sistema, demostrando que el machine learning permite a estas tecnologías aprender y adaptarse de forma autónoma. "No entendemos completamente cómo funciona, al igual que no comprendemos del todo la mente humana", admitió Pichai.

¿La inteligencia artificial superará al ser humano en 5 años? Google reveló avances inquietantes

El acelerado avance de la inteligencia artificial

Expertos de Google DeepMind estiman que la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de igualar el pensamiento humano, podría llegar en los próximos 5 a 10 años. Demis Hassabis, CEO de la división, explicó en una conferencia en Londres que aunque los sistemas actuales aún son limitados, el progreso es exponencial. Mientras tanto, Gemini ya genera el 25% del nuevo código en Google, siendo revisado posteriormente por ingenieros humanos. Esta colaboración humano-IA está revolucionando los procesos de desarrollo tecnológico.

Pronósticos divididos sobre el futuro de la IA

Algunas voces prominentes como Elon Musk y el director de productos de Cisco predicen que veremos AGI incluso antes, posiblemente entre 2025 y 2026. Sin embargo, Hassabis advirtió que aún quedan desafíos importantes por resolver, particularmente en el ámbito del razonamiento abstracto y la comprensión contextual. Estas diferencias en las proyecciones reflejan la incertidumbre que rodea al desarrollo de estas tecnologías. Lo que sí está claro es que sistemas como Gemini están avanzando más rápido de lo esperado.

El caso de Gemini plantea serias preguntas sobre hasta qué punto podemos confiar en sistemas cuyo funcionamiento interno no terminamos de entender. "Ustedes no entienden completamente cómo funciona, ¿y, sin embargo, la han puesto a disposición del público?", cuestionó un periodista a Pichai. Esta preocupación se extiende a la comunidad científica, que debate la necesidad de establecer marcos regulatorios más estrictos. El rápido desarrollo de estas tecnologías supera en muchos casos nuestra capacidad para anticipar sus implicancias.

¿La inteligencia artificial superará al ser humano en 5 años? Google reveló avances inquietantes

Preparándonos para un futuro con IA genera

Mientras las predicciones sobre AGI varían desde 2025 hasta 2030, lo cierto es que el avance es imparable. Empresas como Google, OpenAI y otras están compitiendo por alcanzar este hito primero. La clave, según expertos, será desarrollar estas tecnologías de forma responsable, estableciendo salvaguardas adecuadas. El caso de Gemini demuestra que las IA ya están mostrando capacidades que van más allá de su programación original.

El vertiginoso progreso de la inteligencia artificial plantea desafíos sociales, laborales y éticos que debe comenzar a abordar hoy. Desde la posible automatización de trabajos hasta cuestiones sobre privacidad y toma de decisiones autónomas, el impacto de la AGI será profundo.