Javier Milei publicó una foto retro junto a su hermana para desear una feliz navidad
El presidente compartió un posteo en el cual dejó un escueto mensaje y una foto de la infancia que sorprendió a todos sus seguidores.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para publicar un breve mensaje en ocasión de las fiestas. “Feliz navidad, viva la libertad carajo”, posteó junto a una imagen retro: de niño, junto a su hermana Karina -hoy secretaría general de la Presidencia-, frente al clásico árbol navideño en la casa familiar.
Ver esta publicación en Instagram
La publicación en Instagram es la primera actividad del Presidente del día. Ayer, participó del programa de Mirtha Legrand, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí, entre otros conceptos, aseguró que el kirchnerismo dejó al país al borde de “la peor crisis de la historia” y señaló que las compañías públicas generan pérdidas equivalentes a 1 punto del PBI. “Hay que cerrar todas las empresas del Estado”, planteó.
También defendió al DNU que presentó en cadena nacional para desregular a la economía. “Nos vimos obligados a hacer un ajuste fiscal muy duro. Pero estamos confiados en que si logramos sostener este decreto va a ser muy positivo, porque la clave de lo que pase en un programa de estabilización es que el ahorro se convierta en inversión”, explicó.
Este paquete que derogó numerosas leyes y regulaciones fue criticado por la oposición y también por un grupo de abogados constitucionalistas. Sobre esto se manifestó, por su lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Si lo único que tienen para esgrimir son falacias y agresiones, resulta suficiente entonces para concluir que el camino es el correcto”, señaló.
Javier Milei empodera a Patricia Bullrich
El presidente Javier Milei encontró en Patricia Bullrich una escudera fiel y está decidido a darle poder en el arranque de su aventura en la Casa Rosada.
La batalla por el control de la calle se torna crucial en una etapa en que el Ejecutivo tendrá pocas buenas noticias económicas para dar a la sociedad. Con esa lógica, el primer mandatario no solo le confió a Bullrich una de las sillas más calientes de su administración, una jugada provocadora con la que marcó un límite a las ambiciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel de influir en esa área, sino que le dio un protagonismo especial en el inicio de su gestión. De hecho, Milei hizo un gesto que sorprendió a la ministra: después de que sorteara sin sobresaltos las primeras marchas piqueteras en el centro porteño, en lo que marcó el estreno del protocolo de actuación de las fuerzas federales, el jefe del Estado la invitó a Bullrich a participar del programa de Mirtha Legrand, que se emitió anoche por El Trece, en el prime time televisivo.
En el núcleo duro de Pro interpretan ese guiño como un nuevo espaldarazo de Milei a Bullrich, a quien pondera por su experiencia en el manejo de la botonera del Ministerio de Seguridad, y su apoyo “incondicional” para el balotaje. Milei suele confiar entre los suyos que estima que Bullrich haya dado vuelta rápidamente la página y haya olvidado los agravios que él le había dedicado durante la campaña (como “montonera tirabombas”) para ayudarlo a traccionar los votos de Juntos por el Cambio con el fin de derrotar a Sergio Massa en la segunda vuelta. La sintonía entre ambos a la hora de acordar la política de seguridad, aseguran integrantes del Gobierno, es otra de las claves. “Jugaron a fondo y en línea con el protocolo. No hay medias tintas y ella se siente apoyada”, resume un dirigente cercano a la ministra. A diferencia de la gestión de Cambiemos, cuando chocó con Marcos Peña, Carolina Stanley o Horacio Rodríguez Larreta, quienes tenían posiciones más moderadas, Bullrich por ahora no encontró obstáculos a la hora de implementar su doctrina del orden y mano dura. Milei también valora que le haya garantizado el respaldo de un sector de Pro. ¿Un mensaje a Mauricio Macri, con quien el Presidente chocó a la hora del reparto de cargos?
Milei ya había sorprendido a Bullrich el miércoles a la tarde durante la primera marcha piquetera que enfrentó la gestión de La Libertad Avanza. En un día clave para el Gobierno, que había prometido aplicar el duro protocolo para impedir bloqueos a la circulación, Milei le avisó a Bullrich que quería asistir al Comando Unificado, que se montó en el departamento central de la Policía Federal, para monitorear la movilización de las agrupaciones de izquierda. Aficionado a la teatralidad política, Milei se mostró junto a su ministra de Seguridad en una suerte de “sala de situación” durante la marcha. También asistieron la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Petovello, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La inesperada aparición del mandatario en el “comando unificado” alteró a varios de sus figuras leales en LLA. Temían que pagará un costo excesivo en caso de que se produjeran incidentes entre los efectivos de seguridad y los manifestantes.
Sin embargo, el Gobierno terminó la jornada del 20 de diciembre con un saldo positivo. El fuerte despligue policial y el trabajo coordinado con la Ciudad les permitió acotar la convocatoria piquetera y reducir los cortes de calles durante la manifestación. Lo mismo ocurrió el viernes con la marcha de la CTA o las organizaciones sociales en el Obelisco, cuando el Gobierno activó otra vez el protocolo antipiquetes. Milei la felicitó a Bullrich por su tarea ante el resto de los ministros. Suele decirle “doctora” en la intimidad.