En medio del intenso debate por la Ley Bases en el Senado de la Nación, el Papa Francisco posó este miércoles con una bandera de Aerolíneas Argentinas, generando un fuerte impacto simbólico.

Esta ley, que entre sus propuestas incluía la posible privatización de la aerolínea de bandera, fue objeto de controversia y resistencia, siendo finalmente descartada del texto final de la normativa.

La imagen del Papa con la insignia de Aerolíneas fue promovida por Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, quien viajó al Vaticano junto a otros dirigentes sindicales, Verónica Espósito y Horacio Calculli.

Durante la reunión, los gremialistas presentaron al Papa una serie de reclamos relacionados con la industria aeronáutica y discutieron la importancia de la aerolínea como símbolo de orgullo nacional y motor del desarrollo económico del país.

Según Brey, “Aerolíneas Argentinas no solo es un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de las regiones más alejadas y menos desarrolladas del país”.

El encuentro formó parte de un proyecto impulsado por el Arzobispado de Buenos Aires para abordar la problemática de la alimentación infantil, al que se han sumado sindicatos, ONGs y empresarios.

Los dirigentes advirtieron sobre las “consecuencias negativas” que podría tener la privatización de Aerolíneas, destacando la importancia de la compañía para garantizar el acceso al transporte aéreo en todas las regiones del país.