El Senado debate la Ley Bases en un clima de tensión con manifestantes en las inmediaciones del Congreso
En las inmediaciones del Congreso la Policía busca contener a las multitudes que se manifiestan en rechazo a la Ley Bases, actualmente en debate en la Cámara alta.
Desde temprano, organizaciones sindicales, piqueteros y movimientos sociales comenzaron a concentrarse frente al Palacio Legislativo, con el objetivo de presionar a los senadores indecisos. Las protestas, que se iniciaron alrededor de las 9 de la mañana, derivaron en el corte de avenida y un despliegue significativo de fuerzas de seguridad federales.
La manifestación, convocada por un amplio espectro de grupos sociales y políticos, incluyó a organizaciones de izquierda, peronistas, de derechos humanos y sindicatos. Los líderes de la marcha prometieron una concentración masiva y señalaron su intención de "desafiar" el despliegue de seguridad ordenado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
A medida que avanza el debate en el Senado, la situación en las calles sigue siendo tensa, con la expectativa de que la jornada continúe sin mayores disturbios, aunque la presencia de las fuerzas de seguridad y el bloqueo de calles sugieren que la tensión podría mantenerse o incluso aumentar durante el transcurso del día.
¿Cómo se lleva a cabo el operativo?
La policía, sin embargo, ha reforzado la seguridad en el interior del Congreso y en los accesos al edificio, con el objetivo de prevenir posibles desmanes. El amplio operativo incluye la disposición de cinco camiones hidrantes que encabezan el despliegue policial.
El área se encuentra bajo la custodia de cuatro fuerzas federales: la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina (PFA), apoyadas por infantería, grupos especiales y brigadas motorizadas.