Javier Milei: "ya pasó la etapa del déficit cero y se viene el cambio de régimen monetario"

Horas después de la aprobación de la Ley Bases, Milei calificó la medida como un “hito histórico” para el país
viernes 28 de junio de 2024

El presidente Javier Milei expresó esta mañana su satisfacción por la sanción de la Ley Bases en el Congreso, asegurando que esto marca un punto de inflexión para la Argentina y para su gestión libertaria.

"Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario", afirmó Milei en una entrevista con el periodista Antonio Laje en LN+.

El mandatario explicó que hasta ahora se había completado la "fase 1" de su gobierno, que incluye la mayor reforma estructural de la historia argentina. "La Ley Bases de anoche es un hito monumental, cinco veces más grande que la reforma de Carlos Menem", destacó.

 

El presidente adelantó que la próxima semana designará a Federico Sturzenegger para liderar nuevas reformas estructurales, enfocándose en consolidar la etapa de emisión cero y cambiar el régimen monetario.

"La base monetaria amplia no variará más. Hemos cerrado el grifo fiscal y eliminado fuertemente los pasivos remunerados", detalló Milei, subrayando que la consolidación fiscal está en marcha.

Para tranquilizar al mercado ante la caída de reservas, Milei afirmó que "estamos holgados en materia de reservas" y que se está cumpliendo la meta fiscal. Además, mencionó que, tras la reglamentación de la Ley Bases, se empezará a reducir el Impuesto País, prometido por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El presidente concluyó con optimismo: "La economía ya se está moviendo y hay fundamentos para una recuperación sólida. Hemos logrado un ahorro fiscal de 15 puntos del PBI, que ahora vuelve para que la gente lo pueda usar".

Temas de esta nota