Comercio acordó un aumento de 13,5% por tres meses

Armando Cavalieri selló un acuerdo con las tres cámaras mercantiles; el sueldo mínimo está atado al presentismo y es de $858.200.
jueves 27 de junio de 2024

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por junio, julio y agosto, alcanzando un sueldo básico de $858.200, con presentismo.

El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto. La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo y mantiene la línea de avalar los acuerdos trimestrales apenas por encima de la inflación proyectada.

Es fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación. Nuestra prioridad es proteger los ingresos de los trabajadores y asegurar estabilidad en el sector”, dijo Armando Cavalieri, histórico jefe del Sindicato de Comercio desde 1986 en un comunicado de prensa.

Cavalieri, añadió: “Seguimos atentos a la dinámica del mercado laboral y vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores, si bien es cierto que venimos de un nivel de empleo históricamente bajo. Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo”.

El acuerdo salarial firmado este jueves corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025.

El Sindicato de Empleados de Comercio es el gremio más numeroso del país, con más de un millón de afiliados. Además, su paritaria suele ser una pauta de referencia para otros sectores. /La Nación