Vendedores de libros vs municipales: tensión en la Casa Histórica

Un operativo del municipio terminó generando momentos tensos con los vendedores de la zona. Desde la sede municipal negaron un desalojo.
miércoles 26 de junio de 2024

Una mañana marcada por la tensión se vivió en las inmediaciones de la Casa Histórica, donde comerciantes de libros usados denunciaron el secuestro de su mercadería por parte de empleados municipales.

Alberto Aguirre, integrante de la comisión de la Feria de Libros, expresó su descontento y consternación ante lo sucedido. "Nos desayunamos con que había un camión de la municipalidad y varios empleados rompiendo los candados de los quioscos sin ninguna autorización", relató, quien denunció que los libros fueron cargados en el vehículo sin previo aviso ni documentación oficial que justificara tal acción.

Según Aguirre, el operativo involucró a tres empleados de la Municipalidad, cuatro de la PPC y dos individuos que se presentaron como encargados municipales. "Empezaron a reventar los candados de los quioscos y a cargar todos los libros en el camión sin ninguna autorización. No había ningún papel que dijera que venían a hacer algún secuestro, nada", agregó.

El miembro de la comisión de la Feria de Libros insistió en que el espacio donde trabajan les fue otorgado hace años por la intervención provincial, en una época en la que las autoridades reconocieron la importancia cultural de la feria. "Nosotros estamos acá desde hace 32 años y tenemos la autorización para estar aquí", explicó.

"Nadie tomó ningún puesto", dice la Municipalidad

Tras el inconveniente con los puesteros, Carolina Oliver, subsecretaria de Relaciones Institucionales del municipio de la capital, brindó declarciones para aclarar la posición de la municipalidad frente a las denuncias de comerciantes de libros que aseguran que sus productos fueron secuestrados sin justificación.

Oliver negó categóricamente que se tratara de un desalojo. "Lo que se hizo hoy es parte de un trabajo que comenzó hace dos meses, cuyo objetivo es poner en valor la plaza junto a la Casa Histórica y la plaza de los Congresales. Este es un espacio que queremos revalorizar para que sea más atractivo, tanto para los vecinos como para los turistas; y también para mejorar las condiciones de trabajo de los feriantes y libreros", explicó.

/La Gaceta