La frecuencia de los colectivos estará reducida en Tucumán

Durante los feriados del jueves 20 y viernes 21 de junio, los servicios tendrán un cronograma diferente al habitual. Todos los detalles
jueves 20 de junio de 2024
Conocé la frecuencia de colectivos en el feriado de jueves y viernes
Conocé la frecuencia de colectivos en el feriado de jueves y viernes

Este jueves se celebra el Día de la Bandera y comienza un fin de semana largo con un puente turístico (viernes 21 de junio), por eso muchas personas se preguntan qué pasa con los servicios en Tucumán. 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso que así funcionarán los servicios en la capital tucumana:  

  • Salud: En la sede de la Asistencia Pública, ubicada en Chacabuco 239, funciona las 24 horas la guardia que atiende emergencias médicas, de enfermería y odontológicas. 
  • Ómnibus: el jueves 20 y el viernes 21 circularán como los días domingos. 
  • Recolección de residuos: el jueves 20, el servicio funcionará de manera reducida, con guardias nocturnas en el microcentro y dentro de las cuatro avenidas principales de la Capital. El viernes 21, el servicio de recolección de residuos se cumplirá con normalidad.  
  • Cementerios: abrirán de 8 a 12 h y de 15 a 18 h.

Cómo se pagan los feriados trabajados

La ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo”, detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.

En tanto, quienes deban trabajar los días lunes 17, jueves 20 y viernes 21 tendrán una remuneración diferencial. “Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual”, puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo.

El calendario completo de los feriados que quedan del 2024

Aunque las jornadas de descanso de junio son esperadas por muchos, una vez que pasen quedarán otros feriados de este 2024:

Julio

  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Agosto

  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

Octubre

  • Viernes 11 de octubre: feriado turístico
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad