Un meteorito cayó en Brasil e iluminó el cielo de Río Grande do Sul
El Observatorio Espacial Heller y Jung informó que un meteorito iluminó el cielo nocturno de Río Grande do Sul, en Brasil. Carlos Fernando Jung, director del observatorio, señaló que el meteoro "es quizás el más grande que ha caído en la región."
En la noche del miércoles, el cielo del estado de Río Grande del Sur, en Brasil, fue escenario de un fenómeno astronómico notable: un meteorito de tipo superbólido iluminó la oscuridad con su brillo intenso. Este evento fue registrado por el Observatorio Espacial Heller & Jung, que se encuentra en Taquara, cerca de la ciudad de Porto Alegre.
El director del observatorio, el profesor Carlos Fernando Jung, informó a través de las redes sociales que el incidente ocurrió a las 19:01:50, en la zona noreste del estado. En la grabación obtenida se puede observar cómo el meteorito atraviesa la atmósfera, dejando a su paso una estela de luz verde brillante antes de desintegrarse en un breve lapso de tiempo.
Este espectáculo celeste, que duró aproximadamente diez segundos, fue motivo de asombro tanto para los astrónomos como para los afortunados que tuvieron la oportunidad de presenciarlo en vivo. El profesor Jung explicó que estos meteoritos, clasificados como bólidos o superbólidos, son particularmente brillantes y tienden a explotar al ingresar en la atmósfera terrestre, generando una estela visible que puede ser apreciada a grandes distancias.
Según sus declaraciones, no se había registrado un evento de esta magnitud en la región desde al menos el año 2020. Además, mencionó la posibilidad de que fragmentos del meteorito pudieran encontrarse en el suelo brasileño, aunque hasta el momento no se han localizado ni se ha determinado el origen exacto de este cuerpo espacial.
Es importante señalar que los bólidos se diferencian de las bolas de fuego principalmente por su brillo extremo y la explosión que ocurre durante su desintegración. La repercusión del avistamiento fue notable, generando un gran interés en las redes sociales y siendo objeto de cobertura por parte de medios locales e internacionales, en virtud del impacto visual que el meteoro tuvo en el cielo nocturno.