"¿Por qué no se puede simplemente imprimir dinero?", es la pregunta más frecuente que reciben los responsables del canal de TikTok @planetmoney. La cuenta, que pertenece a la National Public Radio de los Estados Unidos, busca explicar la economía de manera didáctica.

En el video, la primera respuesta que se da a esta pregunta es clara y sencilla: "Porque tendrás inflación". Sin embargo, también explican que algunos economistas -seguidores de la teoría monetaria moderna- dicen que sí se puede emitir, aunque, agregan, no es más que una teoría.

@planetmoney

#stitch with @jenna.garn Why can’t we print more money? Some economists think we CAN! #money #economics #learnontiktok #inflation

♬ original sound - planetmoney

La teoría clásica explica que la emisión monetaria sin respaldo genera inflación. En última instancia, el dinero es un bien más de la economía y las personas lo demandan porque con él pueden adquirir otros bienes y servicios.

Si de un día para el otro se incrementa la oferta de dinero (mediante emisión monetaria) sin que se incremente la demanda (ya sea por mayor disponibilidad de bienes en la economía o porque se lo quiere atesorar), el precio de ese bien caerá. En este caso, significa que lo que hoy costaba $ 100 mañana costará $ 110.

Y este fenómeno sucederá con todos los bienes de la economía en una medida más o menos similar. Esa es, precisamente, la definición de inflación: un aumento sostenido de todos los precios de la economía.

Esta postura es la que se explica en la serie de Cartoon Network Clarence. En el episodio "Los millones de Clarence", el protagonista empieza a emitir su propia moneda. Todo funciona perfecto hasta que se desata una pelea en la escuela por coonseguir los Clarence dollars. La solución: es imprimir muchos más, así los niños dejaban de interesarse por ella.

Sin embargo, los seguidores de la teoría monetaria moderna sostienen que la inflación no es solo un fenómeno monetario o sea, que se produce por exceso de oferta de dinero. Por el contrario defienden su multicausalidad.

"Yo mismo, estos elfos y algunos economistas de izquierda tienen esta teoría llamada 'teoría monetaria moderna'. Entonces, imprimís más dinero y lo usás para solucionar lo que necesita ser arreglado en la economía", señala el mago que se presenta a solucionar los problemas en el video de @PlanetMoney.

Pero puede llegar un momento en que el dinero empiece circular con demasiada velocidad y la inflación comience a acechar. La respuesta que da esta teoría dice que hay que incrementar los impuestos para "liberar algo de presión".

"La inflación se produce porque hay mucho dinero para pocos bienes. Entonces, se incrementan los impuestos, la gente tiene menos dinero y puede comprar menos cosas", explican.

El inconveniente es que los impuestos no se aumentan de un día para el otro. Lleva un proceso largo de negociaciones y debates legislativos, por lo que es posible que cuando se consigue la aprobación, ya sea tarde.

Además, a nadie le gusta pagar impuestos. Y los gobiernos pueden caer por ese motivo. "Es solo una teoría", concluyen.

Fuente: El Cronista