Luego de las fuertes señales de respaldo hacia el Gobierno tras la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo en Washington un encuentro con la directora gerente en la sede del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, en el marco de las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM). “Fue espectacular”, calificó el ministro.

Tras salir del encuentro de unos 30 minutos, para seguir de cerca la marcha del plan económico, Caputo se dirigió a una reunión de ministros y funcionarios de bancos centrales del G-20, en el marco de la asamblea.

El equipo económico argentino, integrado además por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el vicepresidente de la entidad monetaria, Vladimir Werning, había señalado antes de la reunión que el encuentro serviría para mostrar la sintonía fina con Georgieva. La funcionaria búlgara fue muy elogiosa en los últimos días de la marcha del plan económico de la gestión libertaria tras el nuevo acuerdo con el organismo por 20.000 millones de dólares, que permitió la salida parcial del cepo cambiario.

Luis Caputo, tras su encuentro con Kristalina Georgieva: “Fue espectacular”

Lo que va a cambiar el futuro de la Argentina es apegarse a las reformas y crear confianza de que esta vez es diferente. Hasta el momento vienen bien, creo que tenemos un buen historial. Como dije antes, pasaron del déficit al superávit. Muchos de ustedes saben cuán doloroso es ir de una inflación altísima a una bajísima”, había resaltado Georgieva en un panel en la sede del Fondo.

Además del respaldo de Georgieva, Caputo destacó en esta ciudad que Estados Unidos diera otra fuerte señal de respaldo hacia la Argentina. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, un hombre muy influyente en el gobierno de Donald Trump, dijo este miércoles que “no todos los países merecen el apoyo del FMI como la Argentina” y puso al país como “ejemplo”.

Antes de la reunión con Georgieva, en un encuentro a puertas cerradas organizado por el JPMorgan con inversores, banqueros y analistas financieros en un hotel de esta capital, Caputo adelantó detalles de la reforma impositiva que tiene planeada su equipo y señaló que no le preocupa la acumulación de dólares, pese a ser una meta clave del FMI.

Luis Caputo, tras su encuentro con Kristalina Georgieva: “Fue espectacular”

Fue la primera actividad de Caputo en un viaje de cuatro días a Washington que el equipo económico argentino transita con mucha comodidad -diferente a otras veces, en las que enfrentaba duras negociaciones- luego de haber concretado el nuevo acuerdo con el Fondo y los recientes espaldarazos del Tesoro norteamericano.

El equipo económico ratificó que la clave será mantener el superávit fiscal (de hecho, este año se buscará un superávit primario mayor al fijado en el staff report del FMI, de 1,6% del PBI) y que la economía marcha a un crecimiento muy fuerte, lo que va a generar una mayor remonetización. También apuntaron al ingreso de divisas que puedan generar Vaca Muerta y el campo.

En tanto, este jueves, la titular del Fondo participará junto con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, del seminario “Debate sobre la economía mundial: crecimiento y resistencia en un mundo incierto”. /La Nación