El Gobierno Nacional ha declarado la emergencia agropecuaria en las provincias de Chaco y Santa Fe, como respuesta a las adversas condiciones climáticas que han llevado a un incremento de las temperaturas y a una prolongada sequía. Esta decisión fue formalizada a través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del Ministerio de Economía, publicadas en el Boletín Oficial. 

Cuáles fueron las medidas tomadas para Santa Fe y Chaco

Las medidas buscan mitigar el impacto en las actividades agropecuarias que se encuentran en riesgo debido a estas condiciones. En el caso de la provincia de Chaco, la emergencia se extenderá desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, abarcando todas las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de la región. Esta disposición también ratifica el Decreto Provincial N° 410/2025, el cual establece un marco regulatorio para hacer frente a los desafíos que enfrentan los productores locales. 

El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

Por su parte, en Santa Fe, la emergencia agropecuaria se encuentra vigente desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, y afecta a varios departamentos específicos. Entre ellos se encuentran San Javier, San Justo y el Departamento Castellanos, donde se identificaron distritos severamente impactados por la sequía. La resolución también permite la prórroga de la declaración de desastre agropecuario, favoreciendo a aquellos productores cuya producción ha disminuido de manera significativa. 

El detalle de la resolución

La declaración de emergencia o desastre agropecuario se basa en la evaluación del impacto de factores climáticos en las explotaciones rurales. En términos generales, se considera una emergencia cuando el perjuicio oscila entre el 50% y el 80%, lo que conlleva beneficios fiscales, mientras que el estado de desastre se establece cuando el daño supera el 80%. Ambos estados permiten a los productores acceder a medidas de alivio, incluyendo la posibilidad de diferir pagos de impuestos nacionales y locales.