Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América Latina
Apenas por una mínima diferencia, Argentina se ubica por encima de Brasil. El 70 % de las transacciones online ya se realizan con esta tecnología.
Un estudio de WorldPay revela que las billeteras virtuales dominan el 70% de los pagos digitales globales, con Argentina y Brasil a la cabeza en adopción regional. Este sistema crece a un ritmo del 21% anual y se proyecta que para 2027 representará el 28% del comercio electrónico latinoamericano, duplicando su participación actual.
Menos efectivo, más tecnología
En locales físicos, el uso de billeteras ya alcanza el 29%, quitando terreno al dinero en efectivo. Las tarjetas mantienen el liderazgo (35%), pero la diferencia se acorta. Adultos mayores adoptan estas herramientas para pagos recurrentes como servicios y medicamentos, valorando su seguridad y practicidad.
Nuestro país destaca por su rápida adaptación, con plataformas mejoradas y alta penetración móvil. El 21% de compras online locales se hacen con billeteras, cifra que supera el promedio global (20%). Bancos y fintechs amplían opciones para usuarios de todas las edades.
México, Chile y Colombia avanzan en digitalización con modelos adaptados a sus mercados. Expertos prevén que en 3 años, el 30% de pagos en Latinoamérica serán digitales, marcando un cambio cultural donde los mayores de 60 años son cada vez más partícipes de esta revolución financiera.
Cómo es el ránking de los cinco países de América latina que más utilizan billeteras digitales
Argentina: Mercadopago se posiciona como la opción más elegida por los usuarios, concentrando un 63% de la preferencia. En el ámbito del comercio online, su presencia alcanza el 31%, mientras que en operaciones presenciales representa el 18% del total.
Brasil: Pix ha transformado por completo la manera de pagar digitalmente, abarcando el 30% de todas las operaciones electrónicas y fortaleciendo el dominio de las soluciones de pago mediante billeteras virtuales.
México: Las soluciones de pago digitales tuvieron una expansión significativa, alcanzando el 24% del gasto en compras online y el 16% en ventas presenciales, gracias al desarrollo del ecosistema fintech.
Colombia: El uso de billeteras virtuales ya abarca el 19% del consumo en plataformas de comercio digital y el 12% en establecimientos físicos, fortaleciendo el acceso a servicios bancarios digitales e impulsando una mayor inclusión financiera.
Chile: Aunque su penetración es más baja en comparación con otros países, las billeteras electrónicas ya representan el 16% en el entorno de compras en línea y el 10% en operaciones presenciales, con un avance constante en los últimos años.