
Republicanos Unidos cuestionó el acuerdo que homologó la Justicia con el jefe de Estado y la primera dama, para que el caso queda cerrado y no llegar a juicio.
24 de mayo de 2022
Una polémica de gran envergadura se desató este jueves en torno al papa Francisco, ya que un cardenal que está siendo enjuiciado por el tribunal penal del Vaticano por presunto fraude financiero denunció que el líder de la Iglesia autorizó el pago de un millón de euros a Al Qaeda como rescate de una monja colombiana que estaba secuestrada en Mali.
Angelo Becciu, primer pupurado en comparecer ante la justicia eclesiástica, en medio de su defensa dio a conocer el supuesto acuerdo secreto con la organización terrorista.
En las dos horas que pasó ante el tribunal, el cardenal italiano de 73 años aseguró que son "acusaciones totalmente infundadas" las que se le imputan. Junto a él, otras nueve personas están siendo juzgadas en el Vaticano desde julio del año pasado por fraude, malversación, abuso de poder, blanqueo de capitales, corrupción y extorsión.
Becciu afirmó que el Papa había dado su acuerdo para una transacción de un millón de euros para liberar a la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, quien fue liberada en octubre de 2021 tras más de cuatro años de cautiverio en Mali en poder de un grupo vinculado a Al Qaeda.
Aunque no especificó si finalmente se pagó un rescate, esta revelación puso de manifiesto la utilización de los servicios de una empresa de seguridad británica, gracias sobre todo a la intermediación de la italiana Cecilia Marogna.
También acusada en este proceso, Marogna había afirmado que fue empleada por el cardenal para actividades de inteligencia destinadas a obtener la liberación de la religiosa secuestrada, y percibió 575.000 euros (unos 600.000 dólares) de la Secretaría de Estado en una cuenta eslovena.
Sin embargo, Becciu negó firmemente haber tenido una relación con Marogna, apodada "la dama del cardenal" por la prensa italiana.
Más allá de la gravedad de la acusación, por la que no se presentaron pruebas hasta el momento, el temor que ahora corre dentro de la Iglesia es que, seducidas por esta historia, diversas organizaciones criminales de todo el mundo comiencen una cacería de religiosos con el objetivo de cobrar suculentos rescates.
En el centro del juicio está la costosa compra de un prestigioso edificio en Londres como parte de las actividades de inversión de la Santa Sede, cuyo patrimonio inmobiliario es considerable.
Becciu, a quien el papa Francisco destituyó y privó de privilegios de cardenal en septiembre de 2020, negó cualquier uso imprudente del Óbolo de San Pedro, la gran colecta anual de donaciones dedicada a las acciones caritativas del Papa.
"No son fondos del Óbolo los que se han utilizado, sino los de la Secretaría de Estado", dijo en referencia al gobierno central de la Santa Sede, asegurando haber "seguido las prácticas" de sus predecesores y destacando la "confianza" depositada en sus colaboradores.
A finales de enero, el Vaticano confirmó que había vendido el edificio de 17.000 metros cuadrados del número 60 de Sloane Square, en el lujoso barrio de Chelsea, cuya adquisición a un precio inflado y con una hipoteca oculta dañó gravemente su reputación.
Lee también:
Fuente: Clarín
Republicanos Unidos cuestionó el acuerdo que homologó la Justicia con el jefe de Estado y la primera dama, para que el caso queda cerrado y no llegar a juicio.
El gobierno anunció nuevas regulaciones sobre el uso del "hiyab" y el "burqa", y dijo que “la decisión es definitiva y no hay espacio alguno para la discusión”.
14 niños y una docente fallecieron víctimas de la tragedia. Además, según informaron las autoridades, el tirador también habría muerto .
Los daños causados por las lluvias han llevado a las ciudades de Uxbridge y Clarence-Rockland, a declarar el estado de emergencia. 8 personas murieron.
La institución que conduce Stella Maris Córdoba informó que en la web ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en el partido bonaerense de San Martín. Se encontraba de servicio, pero no llevaba puesto el uniforme porque estaba trabajando de custodia.
Un grupo de personas golpeó al religioso acusándolo de haber abusado de una menor. La Policía tuvo que resguardarlo. Confusión y versiones cruzadas.