
La Fatap dijo que no puede cumplir con la suba salarial
Es un documento obligatorio al momento de conducir pero muchas personas dudan antes de tramitar una; cuándo es necesaria y cuál le corresponde a cada conductor
Actualidad 21 de mayo de 2023Los automovilistas saben muy bien que tienen prohibido andar con la licencia de conducir vencida. ¿Pero qué pasa con la "cédula verde"? ¿Tenerla vencida puede traer problemas en un control de tránsito?
La Cédula Única de Identificación del Vehículo -así se llama ahora, sin más verde a la vista- es el documento público que indica quién es el "legítimo poseedor" del vehículo y lo habilita a circular.
Resume, por un lado, los datos identificatorios del auto (marca, modelo, patente, número de chasis, número de motor); y por otro lado, los de su propietario actual (nombre, apellido, DNI, domicilio).
La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA), al otorgar estas cédulas, les impone actualmente una validez de un año. En 2019 ese período se había ampliado a tres años, pero en 2021 volvió a ser de 365 días.
De cualquier modo, en el frente de la tarjeta figura siempre una fecha de vencimiento. ¿Qué pasa luego de ese día? Que la cédula, salvo que sea renovada, perderá uno de sus poderes.
Para el dueño del vehículo (o los dueños, si tuviera más de un titular), nada cambia una vez que la cédula venció. Pueden seguir circulando con el mismo carnet de identificación, que de hecho aclara que "exhibido por el titular no tiene vencimiento".
Lo importante es conocer que, una vez expirada, la cédula verde ya no podrá ser utilizada por terceras personas para conducir. Es decir, por alguien que no sea el titular registral del vehículo.
Desde la fecha de vencimiento, si el propietario o un copropietario quisiera que alguien más emplee el vehículo, ya no bastará con darle la cédula verde.
Deberá además tramitar en el Registro una Cédula para Autorizado (antes llamada "cédula azul") para cada conductor no titular, o bien hacerles un permiso de manejo en su favor mediante un escribano. Las cédulas azules, a diferencia de las verdes, no vencen.
Así, en un control de tránsito, los agentes aceptarán como válida una cédula verde vencida si quien está al volante es el titular. Pero si quien maneja no es propietario y sólo cuenta con la cédula vencida, no podrá seguir.
Las sanciones por esta falta dependen de cada jurisdicción. En territorio porteño, por ejemplo, se castiga con una multa de 100 unidades fijas (hoy $ 10.292). Y si el dueño no se acerca al lugar enseguida a llevarse el vehículo, lo acarrean.
Como excepción​, las cédulas verdes de taxis, remises y vehículos de carga o de pasajeros no vencen, aclaran las autoridades.
La renovación de la Cédula Única de Identificación del Vehículo se puede gestionar a partir de que falten 30 días corridos para el vencimiento.
El trámite lleva 24 horas y para ahorrar tiempo se lo puede iniciar por Internet desde dnrpa.gov.ar, entrando a "Renovación de cédula" y luego a "Trámites online" para completar la solicitud electrónica.
Ya dentro de la página en la que se gestiona la cédula azul, hay que hacer la precarga del trámite, reservar un turno y elegir la forma de pago (por internet o presencial). El día y hora del turno asignado, el titular del vehículo deberá presentarse en el Registro del Automotor donde está inscripto su auto para firmar la documentación en la que habilita a un tercero a manejar su coche. Esto tiene carácter de declaración jurada.
Si bien se puede circular teniendo únicamente la digital, no es posible tramitarla si no existe la versión física. Por lo que se recomienda siempre tramitar y tener a mano el plástico por más que, ante alguna urgencia, se pueda recurrir al documento cargado en MiArgentina para ser presentado.
La Fatap dijo que no puede cumplir con la suba salarial
Se cumplirá este martes la medida de fuerza convocada por las representaciones gremiales ante la falta de un acuerdo salarial para la zafra 2023.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El paro de trabajadores se realizará este martes, desde las 6:00 de la mañana, según afirmó Roberto Palina. La medida se hace en medio de las paritarias.
Vence la conciliación obligatoria y de no alcanzarse un acuerdo, UTA anunciará un paro de colectivos para mañana martes. ¿Qué pasará en Tucumán?
El acosador le mandó mensajes de contenido sexual a chicas de 11, 12 y 13 años. Se hizo administrador en los grupos para evitar ser bloqueado o expulsado.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá