
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
El lavado de manos y la ventilación de los ambientes, aún en los días fríos, son dos acciones fundamentales para no enfermarse. Más tips en esta nota
Salud 18 de mayo de 2023La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno y que, si bien puede afectar a personas de todas las edades, los niños menores de 6 meses son los que pueden tener cuadros más importantes.
La neumonóloga Gabriela Tabaj (M.N. 107.176) indicó también que la bronquiolitis en los niños afecta más a los menores de 2 años, mientras que en adultos ocurre en personas de más de 65 años con factores de riesgo y que se caracterizan por un cuadro de resfrío, goteo por la nariz, estornudos frecuentes, dolor de garganta, tos y que, en general, constituye cuadros virales.
La especialista comentó que, cuando un niño presenta dificultad para respirar, cuando sentimos que tiene silbidos en el pecho, fiebre muy alta, cambios en la coloración de la piel o que muestra dificultad para alimentarse o para dormir, rápidamente hay que consultar a un médico o llevarlo a una guardia para que sea asistido.
La neumonóloga explicó que la temperatura juega un rol importante porque los virus respiratorios iniciales, el adenovirus y el virus de la influenza, en general, afectan más en otoño y en invierno. “Eso tiene que ver con que, al bajar la temperatura, la mucosa está más expuesta a las infecciones virales”, indicó Tabaj.
Asimismo, señaló que no es que el frío enferma sino que el virus es el que nos enferma, pero es el frío el que hace que tengamos mayor predisposición a enfermarnos. En tanto, dijo que cuando la temperatura es más baja, el ambiente está más encerrado, no hay una ventilación adecuada y eso va en contra de todo lo que tenemos que hacer para prevenir las infecciones virales.
La experta dio algunos consejos básicos para evitar contagiarse de bronquiolitis y destacó:
Lavado de manos.
Ventilar los ambientes.
No estar ni muy abrigados ni muy desabrigados.
Evitar el contacto con personas que estén enfermas.
Cuidar a la población de riesgo, niños muy chiquitos, adultos mayores, personas con factores de riesgo
respiratorio o cardiológico o con alteraciones en la inmunidad.
Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornuda o tose. El ministerio de Salud informa que las siguientes medidas contribuyen a prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias:
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
Lo señaló el doctor Héctor Pedicino, director de la Región Centro y Cuyo de la Sociedad Argentina de Pediatría. "Estamos con el problema encima", dijo.
En esta fecha, el INCUCAI y el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan la importancia de este acto apoyándose en las crecientes cifras
Habrá atención gratuita en odontología, fonoaudiología, ginecología, pediatría, enfermería, medicina clínica y nutrición en el tráiler de la Dirección de Salud.
Juegos de estimulación cognitiva que mejoran la memoria, la atención y la concentración de los niños. Se realizan en el Complejo San Miguel.
Un nuevo estudio brinda una imagen aún más clara acerca de las fallas celulares que tornan el pelo plateado
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.