
Día Nacional de la Seguridad Vial: la importancia de la educación para reducir accidentes
Esta efeméride es una oportunidad ideal para fomentar la cultura del respeto y la valorización de la propia vida con el propósito de evitar fatalidades.
El número de personas atacadas por stalkerware -nombre del tipo de virus- creció en Argentina según el reporte de una empresa de ciberseguridad.
Actualidad 30 de marzo de 2023Según un nuevo reporte de la empresa de ciberseguridad Avast, en los últimos tres años las posibilidades de encontrarse con programas que espíen celulares creció un 410%.
“Avast Threat Researchers descubrió que el número de personas atacadas por stalkerware -nombre del tipo de virus- en Argentina creció de una tasa promedio de 5 por cada 100.000 personas en 2020 a 26 por cada 100.000 en 2022″, explicó Jakub Vavra, analista de operaciones de amenazas de la compañía.
“El crecimiento que estamos observando es muy preocupante. Estos programas espía suelen instalarse en secreto en los teléfonos móviles por cónyuges abusivos, exparejas, supuestos amigos o padres preocupados, y tiene la capacidad de infligir graves daños físicos y psicológicos a los afectados”, agrega y advierte que uno de los aspectos más preocupantes es que estas apps están disponibles en tiendas oficiales como Google Play Store.
El nombre del virus proviene de las palabras stalk (”acosar”) y ware, apócope de software (”programa”). “El origen del stalkerware no está muy claro, pero algunos informes sugieren que los primeros casos aparecieron en la década de 1990. En ese momento se crearon programas de monitoreo y espionaje para uso gubernamental y militar. Con el tiempo, algunos de estos programas se filtraron y se utilizaron para espiar a personas comunes y corrientes”, contextualiza Santiago Pérez, analista de seguridad de Birmingham Cyber Arms LTD.
“La extracción de mensajes SMS, registros de llamadas e incluso aplicaciones de mensajería se hizo más habitual con el paso del tiempo. Los autores del stalkerware crearon paneles de control que podían utilizarse para vigilar a las víctimas y eran accesibles en línea, lo que agilizaba el proceso de acecho”, agrega.
Hay algunas características que dan a entender que están espiando tu teléfono. “Una vez instalado, suele impactar en el rendimiento general del dispositivo, algo esperable si tenemos en cuenta que es un software encargado de otorgar visibilidad constante a un tercero: esto dispara el procesamiento del dispositivo de manera dramática”, advierte uno de los especialistas.
*Alta temperatura del dispositivo.
*Rápido agotamiento de la batería.
*Lentitud general del sistema.
*Nuevos programas nunca antes vistos configurados para iniciarse automáticamente o como servicios.
*Un proxy nunca antes visto siendo usado para la navegación general del sistema o para los navegadores.
*Incremento en el uso de datos.
*Reinicios o apagados espontáneos.
*Demora al prender/apagar el dispositivo.
*Reiniciar el teléfono en modo seguro: mantener pulsado el botón de encendido del teléfono para ver las opciones Apagar y Reiniciar. Mantener pulsada la opción Apagar y aparecerá la opción Reiniciar en modo seguro. Pulsar Aceptar.
*Eliminar cualquier aplicación sospechosa. Una vez reiniciado en modo seguro, abrir los Ajustes y pulsar Aplicaciones o Aplicaciones y notificaciones. Ordenar aplicaciones y buscar cualquier cosa que no sea reconocible.
*Eliminar todo tipo de spyware. Para esto lo mejor es tener algún antivirus, aunque algunas de estas aplicaciones escapan a las detecciones. Una buena idea es buscar en la web el nombre de las aplicaciones que tengamos instaladas y nos suenen sospechosas. Es probable que otros usuarios lo hayan reportado y sirva como caso para considerar desinstalar una app.
Fuente: La Nación
Esta efeméride es una oportunidad ideal para fomentar la cultura del respeto y la valorización de la propia vida con el propósito de evitar fatalidades.
La compañía comunicó que sus vuelos estarán operativos en un 100%, aunque aún restan definiciones para garantizar el normal funcionamiento futuro
El Banco Central envió una remesa de unos 300.000 billetes, hasta ahora, estos fueron distribuidos en las entidades bancarias a tráves de los cajeros humanos.
Se brindará la seguridad externa de las 484 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y sus alrededores. Datos a tener en cuenta con el inicio de la veda.
Según un estudio llevado a cabo por Morgan Stanley, las aplicaciones de Meta crecieron de forma significativa con respecto a años anteriores.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.