:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EMHHI7K2VZFZJNPICSWRXN7ENY.jpg)
Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos.
Anmat, organismo que tomó esta determinación, realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos.
Salud 29 de marzo de 2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sacó del mercado una reconocida marca de alfajores en todo el país, a causa de que el producto no cumplía con las normas alimenticias estipuladas por la institución.
Se trata de la marca santafesina Merengo, que comercializaba múltiples golosinas con el sello de libres de gluten, algo que el organismo no comprobó en la realidad. Esto significa que las materias primas analizadas no son aptas para la población celíaca.
Anmat prohibió toda la línea de la marca, por lo que además los alfajores, también quedaran fuera de circulación los conitos de dulce de leche, bocaditos de chocolate y entre otros.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica es un organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Es autárquico, con jurisdicción en todo el territorio de la Nación.
Se encarga del control y fiscalización sobre la sanidad y calidad de los alimentos acondicionados, incluyendo los insumos específicos, aditivos, colorantes, edulcorantes e ingredientes utilizados en la alimentación humana, como también de los productos de uso doméstico y de los materiales en contacto con los alimentos.
Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos.
La temporada habitual de infecciones como la gripe o la bronquiolitis no volvió a la situación pre pandemia y crecen los casos en épocas inusuales del año.
Sitas critica el bono de $20.000, argumentando que equipara los salarios "a la baja". Además hay faltantes de profesionales en el sector público. ¡Mirá!
Su salud es fundamental para tener un cabello fuerte y brillante. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de los trastornos que lo debilitan.
La diabetes en la población general ocupa un 10%, y dentro de este el 10% corresponde a la diabetes tipo 1, que es la más frecuente en niños y adolescentes.
Se trata de una infección respiratoria aguda y afecta sobre todo a los menores de un año. En el hospital de Niños, hay cerca de 400 consultas diarias.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá