:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N2GFBVR5PFF75OS4JH3XT4GU7A.jpg)
Hay más de 200 afecciones que entran en el concepto de zoonosis, cuando un problema puede circular y afectar a humanos y otras especies de forma concomitante
Todo lo que hay que saber sobre vacunas, para prevenir a los gatos de enfermedades, algunas graves. Cuáles son las aplicaciones fundamentales
Salud 10 de febrero de 2023Una mascota en la casa, como un perros o un gato, requiere de una gran atención por parte de sus dueños. No alcanza solo con ponerle algo de comida o jugar con ellos, sino que hay que verlo como un integrante más de la familia en su más amplia concepción. Y esto incluye, entre otras cosas, los cuidados sanitarios: saber qué vacunas hay que aplicarles.
Como ocurre con los niños, los gatos también cuentan con un calendario a tener en cuenta al momento de vacunarlos, para que mantenga su buena salud y no sea víctima de enfermedades contagiosas que le pueden afectar seriamente su calidad de vida.
La primera vacuna es la “triple felina” y los gatos la reciben no antes de las siete semanas de vida ni después de las nueve. Un mes después, el veterinario le puede dar una segunda dosis. Se aguarda ese tiempo porque antes el animal está alimentándose con la leche materna, con todos los anticuerpos que eso le genera.
El problema de darle la vacuna antes del destete es que la leche materna puede neutralizar el efecto preventivo que tiene la triple. Y dejar pasar más tiempo que el recomendado, podría exponer a la mascota a quedar sin protección ante enfermedades que pueden ser mortales.
¿Y cuáles son las que “la triple” (también llamada “trivalente felina” o “triple viral” protege)? La rinotraqueitis felina (infecciones oculares, secreción nasal, herpes), el calicivirus (secreción nasal, gingivitis y úlceras en la boca) y el moquillo -panleucopenia felina- (depresión, anorexia, vómitos, fiebre alta, deshidratación severa y diarrea).
A partir de que el gato ya tiene cuatro meses de vida está en condiciones de recibir otra vacuna fundamental: la antirrábica. Cabe destacar que en la Argentina, la “triple felina” es una “recomendación” de las autoridades de zoonosis en cambio a antirrábica es “obligatoria”.
Una vez que se dio esta vacuna a los cuatro meses del gato, a partir de ahí hay que aplicarla una vez por año. Claro que para que la primera aplicación sea posible, el veterinario deberá comprobar que el animal goce de buena salud física.
La obligatoriedad de esta vacuna, como también lo es en casi todo el mundo, es una enfermedad grave que puede llevar a la muerte a través de una encefalitis aguda, lo que significa una inflamación de su cerebro. Como se trata de una patología neurodegenerativa para la que no hay un tratamiento curativo, termina siendo mortal.
La “triple felina” y la “antirrábica” son vacunas fundamentales para un gato, aunque no son las únicas y un veterinario puede sugerir aplicarle alguna otra inmunización, algo que tendrá que ver la salud que muestre el animal en los controles clínicos.
El costo de la vacuna triple, en caso de aplicarla en una veterinaria o algún centro privado, tiene un costo que va entre los 1200 y los 2000 pesos. Sin embargo, hay opciones para vacunar a las mascotas de manera gratuita a nivel nacional a través del Programa Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas (ProTenencia).
El ProTenencia lo maneja el Ministerio de Salud que dispone regularmente postas de vacunación en diversos puntos de la Argentina, en donde también se realiza la castración, algo muy recomendado para los gatos para garantizarle mayores posibilidades sanitarias de tener una buena calidad de vida, además de controlar la multiplicación de la especie (las gatas entran en celo cada tres semanas y la gestación dura dos meses, por lo que una hembra puede parir entre 10 y 15 crías por año).
Más allá de la Nación, las provincias, desde sus municipios, también hacen campañas de vacunación, para garantizar que la mayor cantidad de felinos posible esté prevenido, de mínima, contra la rabia.
Hay más de 200 afecciones que entran en el concepto de zoonosis, cuando un problema puede circular y afectar a humanos y otras especies de forma concomitante
Es un fenómeno muscular que hace que las fibras oculares tiemblen y la persona sienta un latido en el párpado; causas y prevención
Se pueden comer en cualquier momento, pero como son alimentos con un elevado valor calórico, es recomendable ingerirlas con moderación, más si queres adelgazar
Es fundamental seguir medidas de higiene y ventilación de espacios comunes para prevenir problemas respiratorios, en especial en los bebés.
Las falsas creencias sobre cómo conseguir una melena natural y cuidada pueden ser contraproducentes. El estilista Leonardo Rocco trae luz sobre algunas de ellas
Aprender a regular las tensiones cotidianas es clave para aumentar el bienestar, afirma el instructor de mindfulness Martín Reynoso. Cómo mejorarlo.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.