:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRX4D6W3N2EMKXAYUMWUE6GZHM.jpg)
Luego de poner punto final a su estadía en PSG. El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias
Se registraron choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad. El Gobierno quiere modificar de 62 a 64 años la edad obligatoria para la jubilación.
Mundo 01 de febrero de 2023En medio de disturbios y arrestos, más de 1,2 millones de personas protestaron este martes en ciudades y pueblos de toda Francia contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, según las autoridades. Para los sindicatos, los manifestantes fueron 2,8 millones.
Los gremios ferroviario, petrolero y educativo realizaron importantes paros que paralizaron estos sectores claves del país. En la capital, la protesta incluyó enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, que se saldaron con 30 detenciones.
“El gobierno debe escuchar el rechazo masivo de este proyecto y retirarlo”, dijo Patricia Drevon, sindicalista de Fuerza Obrera (FO), una de las principales centrales obreras, tras una reunión sindical. Además, llamó a nuevas movilizaciones para la próxima semana, el martes 7 y el sábado 11.
La movilización fue mayor que la primera jornada de protestas del 19 de enero.
Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años -y no 42 como ahora- para cobrar una pensión completa.
París registró la mayor manifestación con 87.000 personas (500.000 según la CGT), pero la participación también subió en la mayoría de ciudades y pueblos: 40.000 en Marsella, 28.000 en Nantes y 23.000 en Rennes, según la policía.
En el sector educativo, uno de cada cuatro docentes se plegó a la huelga, según el gobierno, pero para los sindicatos la cifra fue el doble. En la empresa de ferrocarriles SNCF el cumplimiento del paro alcanzó el 36,5%), según una fuente sindical.
La punta de lanza vino del sector energético. Las centrales nucleares registraron una caída de producción de unos 3.000 MWh, según la empresa EDF. Y entre un 75% y un 100% del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unieron al paro, según la CGT.
Los manifestantes piden que el gobierno dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa, pero la primera ministra Élisabeth Borne ya advirtió que el retraso a 64 años “ya no era negociable”.
La oposición de izquierda pidió así una “moción de censura popular” en las calles. “Estamos viviendo un día histórico. El señor Macron está seguro de perder”, dijo su líder Jean-Luc Mélenchon, que reclamó un “referéndum” sobre el proyecto.
Con el rechazo ya anunciado del frente de izquierdas Nupes y de la extrema derecha, el gobierno espera lograr el apoyo en el Parlamento del partido de derecha Los Republicanos (LR), favorable a una reforma pero dividido sobre si sostener la actual.
El rechazo popular, actualmente alrededor del 70% según los sondeos, aumenta la presión. Además, según una encuesta de Odoxa, dos de cada tres franceses valoran negativamente al presidente y a su primera ministra.
Desde su llegada al poder en 2017, Macron defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con sus reformas de corte liberal, que en ocasiones le valieron una imagen de “presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.
La reforma de las pensiones es clave para Macron. La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa y acercarla a la de sus vecinos busca garantizar el equilibrio futuro en la caja de las pensiones.
Después que la pandemia le obligara a retirar un primer intento, el gobierno escogió un polémico procedimiento parlamentario que le permite aplicar el actual plan si las dos cámaras del Parlamento no se pronuncian para finales de marzo. Los plazos se anuncian ajustados.
La Asamblea Nacional (cámara baja) empezó esta semana a examinar en comisión las 7.000 enmiendas presentadas al texto, antes de que pase al pleno el lunes y, a continuación, al Senado (cámara alta).
Luego de poner punto final a su estadía en PSG. El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias
Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años.
Un paciente oncológico del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (HMCC), logró hacer realidad su sueño de contemplar las magníficas Cataratas del Iguazú.
Un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta. Al menos 50 muertos y 200 hospitalizados es la consecuencia.
El incidente ocurrió en el Municipio El Callao. Funcionarios aseguraron que el lugar se inundó por las lluvias y que estaba clausurado hace tiempo
La feroz tormenta dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.