El pronóstico es para este mismo año debido al impacto de la sequía. Las últimas estimaciones del organismo multilateral prevén una baja del 2% en el PBI.
Covid-19: El Gobierno nacional amplió la emergencia sanitaria
Mediante un decreto de necesidad y urgencia se dispuso la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia pública en materia sanitaria.
Salud 30 de diciembre de 2022
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OD6GMWOPQPKVVGWZSFJZURQUFQ.jpg)
El Gobierno dispuso, mediante un decreto de necesidad y urgencia, la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia pública en materia sanitaria por covid-19, dispuesta por la ley 27.541.
El DNU 863/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, faculta al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria y, en sus considerandos, argumenta que todavía hay necesidades de atención especial por la pandemia de coronavirus y sus impactos incluso en el ámbito de la salud mental.
Emergencia sanitaria
Permite establecer un régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado, reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.
También se puede contratar a personal de salud jubilado o retirado, y autorizar, en forma excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud, titulados y tituladas en el extranjero cuyo título no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.
Asimismo, la emergencia sanitaria permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares aun sin contar con los requisitos y autorizaciones administrativas previas.
Además, se autoriza la reasignación de partidas presupuestarias, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para la implementación de las medidas que fueran necesarias bajo esta emergencia.
Te puede interesar

Taylor Swift en Argentina: quiénes son las Swifties que ya acampan en el Estadio de River
La cantante estadounidense se presentará el 9 y 10 de noviembre en River Plate.

Sufrirá la mayor caída entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Recesión, déficit fiscal, inflación y caída del empleo

La Dirección Nacional de Migraciones asentó las nuevas pautas que se necesitan para poder residir de manera legal en Argentina. Cuáles son y cuándo se aplicarán

Se trata de una infección respiratoria aguda y afecta sobre todo a los menores de un año. En el hospital de Niños, hay cerca de 400 consultas diarias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQ73M6YCPJHPZP2CWBJIHCCDBM.jpg)
Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar
La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas. Los detalles.
Lo más visto

Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.

La suba del precio del gas envasado afectó al programa social de "Garrafa Solidaria"
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.

Peligro: detectan una falla en el auto más vendido del país
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.

Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá