
Suspenden cirugías en el Materno Infantil para no ocupar camas debido al aumento de casos. Suman camas, respiradores y personal para atender a la población pediátrica.
Se realizó en San Carlos de Bariloche el Congreso de Mastología donde se expuso sobre las últimas novedades en tratamientos de la enfermedad.
Salud 25 de octubre de 2022Los últimos avances destinados a mejorar y garantizar la calidad de los tratamientos del cáncer de mama, fueron expuestos y abordados en el último Congreso de Mastología que se hizo recientemente en San Carlos de Bariloche.
La especialista en radioterapia, Palmira Pérez Verdera, referente del Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén, participó en el importante evento científico donde abordó e intercambió experiencias con profesionales de todo el país, sobre la radioterapia en cáncer de mama, específicamente en el área de manejo axilar.
“En el COI tenemos equipos de Radioterapia de última generación, con técnicas como el control respiratorio -Deep Inspiración Breath Hold (DIBH) que permite que el acelerador emita radiación solo cuando la paciente está en inspiración”, detalló, minimizando los riesgos.
Esta es una de las técnicas más novedosas que se aplica en la región para brindar mayor calidad de vida a las pacientes. “Cuando la paciente inspira, se aleja la mamá del pulmón y corazón” y esto evita la irradiación de órganos sanos.
Pérez Verdera es especialista en radioterapia y una de las referentes del sector de patologías mamarias del COI. Dio a conocer las terapias que se aplican a las pacientes en la región.
Junto a las médicas radioterapeutas Silvia Hansing y Marcela Cebile -encargadas del servicio de Radioterapia del COI- destacaron la importancia de realizar los controles anuales de rutina en el marco del “Octubre Rosa”, mes donde se incrementan las actividades orientadas a brindar información e instar a la prevención y lucha contra el cáncer de mama. Durante toda la semana se realizaron actividades diversas en la institución para concientizar.
La radioterapia juega hoy un papel esencial en los tratamientos oncológicos. Actualmente, gracias a la radioterapia se puede curar el tumor en muchas ocasiones y dar una mejor calidad de vida a los pacientes. El desarrollo de la tecnología en los tratamientos y posibilidad de “personalizarlos” según cada caso, son algunos de los avances más relevantes en el ámbito de la oncología en los últimos años.
En la región, además de los tratamientos tradicionales, se realizan estudios de mayor complejidad y precisión para diagnosticar y tratar la patología oncológica mamaria. Entre ellos, se adquirió recientemente tecnología de avanzada que permite el mantenimiento de la respiración en inspiración profunda (Deep Inspiration Breath Hold o DIBH), una técnica que permite reducir la movilidad del volumen blanco a radiar y disminuir la irradiación de órganos sanos.
La técnica DIBH para cáncer de mama ayuda a minimizar la exposición del corazón a la radiación, reduciendo efectos secundarios como el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, destacaron los expertos.
La administración de tratamiento de radioterapia con alta tecnología permite mejorar el control de la enfermedad y reducir significativamente los efectos secundarios debidos al tratamiento.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde hace 34 años, los 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama para demostrar la importancia de la detección temprana mediante los estudios médicos pertinentes. Es por ello que este año más de 30 ONG argentinas lanzaron una campaña de concientización #No te postergues.
La acción, que modifica la fecha establecida para la jornada, busca mostrar la problemática que implica que miles de mujeres posterguen sus controles mamarios anuales hasta quedar en el olvido, ya que pierden la valiosa oportunidad de una detección temprana y con ello, disminuyen la expectativa de superación de la enfermedad.
“Se intenta poner en relieve lo necesario e irremplazable del control mamario anual para detectar a tiempo posibles señales de la enfermedad”, señala la organización. En ese sentido, durante cada día de postergación, las ONG estarán presentes en diferentes centros de salud del país y ofrecerán mamografías gratuitas.
Suspenden cirugías en el Materno Infantil para no ocupar camas debido al aumento de casos. Suman camas, respiradores y personal para atender a la población pediátrica.
Luego de ingerir alimentos, aumenta el nivel de azúcar en sangre y de otros nutrientes que son digeridos y absorbidos por el cuerpo y se puede generar una “somnolencia postprandial”; los consejos de los expertos para revertirla
Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.
El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, cómo se evidencia
Después de 42 años de concluido el programa más popular de México, aun siguen presentes las historias ocultas de algunos de sus protagonistas
La encomienda enviada desde Salta con destino a Buenos Aires fue descubierta en un control de Gendarmería Nacional que estaba apostado sobre la ruta nacional 9.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados