:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYCAIKVV65HOBAV7SEELCS5UEU.jpg)
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El presidente uruguayo Lacalle Pou afirmó que seguirá las negociaciones de un tratado de libre comercio de su país con el gigante asiático.
Política 21 de julio de 2022La primera Cumbre que los países miembros realizaron en forma presencial luego de la pandemia dejó como notas salientes la ausencia del presidente brasileño Jair Bolsonaro, que no viajó a Asunción para atender cuestiones domésticas, y el fuerte cruce que mantuvieron Alberto Fernández y su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por las avanzadas negociaciones que el país vecino tiene con China en busca de un tratado de libre comercio. Al respecto el Mandatario argentino se opuso a esa iniciatva uruguaya, instando a actuar de manera conjunta "porque nadie se salva solo", pero la respuesta de Lacalle Pou fue tajante: "Los invitaremos a sumarse (a las negociaciones con China) para hacer un bloque con más potencia negociadora, pero si no lo hacen, Uruguay va a avanzar”. Y como testimonio de esas diferencias, Uruguay no firmó el documento final.
De esta manera, evocó al Papa Francisco al decir que “nadie se salva solo”. Por esto mismo, instó Lacalle Pou a “no buscar soluciones individuales”. En ese sentido, explicó: “No me niego en nada a analizar lo que mi amigo Lacalle Pou llama flexibilización, solo quiero que sigamos transitando juntos”.
La respuesta de Lacalle Pou y el comunicado que no acompañó
Así, anunció que iniciará las conversaciones en los próximos días. “Lo primero que pretendemos hacer es hablar con nuestros socios del Mercosur y los invitaremos a sumarse para hacer un bloque con más potencia negociadora", sostuvo y advirtió: “Pero si no, Uruguay va a avanzar”.
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El PEN reglamentó la Ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
Dos países con mucha tradición futbolística se enfrentarán en la gran definición de la Copa del Mundo de la categoría. El duelo se llevará a cabo el domingo.
El domingo se renueva la totalidad de los cargos provinciales, municipales y comunales.
El jefe de Gobierno Rodriguez Larreta y la exministra de Seguridad Bullrich siguen calentando la interna opositora con declaraciones cruzadas.
El Ministerio de Transporte intentó despegarse de los planes de la provincia y aseguró que todavía no tienen ninguna solicitud formal para avanzar.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.