
Las perspectivas para este domingo como para este lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no son las mejores y habrá que esperar por el sol.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Actualidad 20 de junio de 2022Un equipo europeo de arqueólogos y buceadores han hallado una cabeza de mármol de grandes proporciones durante una investigación arqueológica subacuática en el famoso naufragio de Anticitera, en el mar Egeo, según explicó el ministerio de Cultura griego.
Los investigadores han identificado la cabeza con un Hércules de tipo Farnesio y creen que podría pertenecer a la estatua sin cabeza 5742 del Museo Arqueológico Nacional de Atenas, cuyo hallazgo se produjo en el mismo naufragio en el año 1900.
El descubrimiento de la cabeza del semidiós no ha sido la única sorpresa, pues se han encontrado dos dientes humanos incrustados en una masa sólida con trazos de cobre, cuyo material genético podrá ser analizado para determinar el género y las características de la persona a la que pertenecieron.
También encontraron numerosos objetos pertenecientes al barco, como bronce, hierro, clavos y otras masas amorfas deformadas por el agua y la vida marina cuyos secretos solo podrán ser rastreados a través de una radiografía.
Para este proyecto enmarcado en el Plan Quinquenal 2021-2025, en el que participaron científicos griegos, italianos y suizos, fue necesario retirar unas rocas que impedían trabajar en el lugar.
Todos las piezas fueron transportadas hasta las instalaciones del Eforato de Antigüedades Subacuáticas de Grecia para su correcta conservación.
La zona marítima al sur del Peloponeso ha sido siempre una zona en la que sus grandes tempestades han provocado cientos de naufragios desde la Edad Antigua, entre los que destacan el naufragio de Anticitera, el más importante descubierto hasta la fecha.
A pesar de las numerosas estatuas y otros objetos arqueológicos extraídos, este naufragio es famoso por un complejo artefacto: el mecanismo de Anticitera, descubierto en el año 1900 por buzos colectores de esponjas.
Esta máquina, construida en el siglo I a.C., es considerada como el ordenador más antiguo del mundo por su complicado sistema de engranajes capaz de predecir eclipses y otros fenómenos astronómicos.
En un primer momento fue indescifrable debido a la falta de un tercio de los mecanismos del dispositivo, que fueron reconstruidos por la University College de Londres a través de rayos X y un método matemático de la Antigua Grecia.
FUENTE: Clarín
Las perspectivas para este domingo como para este lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no son las mejores y habrá que esperar por el sol.
Un hombre de 26 años con salidas transitorias en el Penitenciario de Trelew, postergó su regreso para ir a bailar el sábado. Había cambiado su fisonomía.
La temperatura máxima alcanzará los 16°C en el Gran San Miguel. En tanto, se espera una mínima de 1°C en Tafí del Valle. El cielo estará parcialmente nublado.
La Municipalidad brindará servicios médicos gratuitos en el barrio Bajo la Pólvora - Vecinos de los barrios Villa Alem y 260 Viviendas podrán castrar gratis a sus mascotas
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
El incómodo momento se vivió durante el programa "Alguien tiene que decirlo", que se emite por Radio Mitre. El hijo de la periodista tomó su colegio.
Juan José Piero Pinna tiene alrededor de 40 años y es el principal sospechoso de haber asesinado a Maximiliano Rhil (44) y se encuentra prófugo.