A través del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno abrió la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025, destinado a las familias argentinas que envían a sus hijos a colegios privados con subvención estatal.

El beneficio, cuyo período de inscripción empezó el pasado 21 de abril, cubre el 50% del valor de la cuota mensual, según el nivel de subvención que recibe la institución.

Hasta cuándo puedo inscribirme al Programa de Vouchers Educativos 2025

La inscripción al programa está habilitada desde el pasado lunes 21 de abril y se extenderá hasta el jueves 16 de mayo de 2025. El trámite se puede realizar de forma online a través de la plataforma Mi Argentina.

Requisitos para acceder al beneficio

  • El alumno debe tener hasta 18 años de edad.
  • El estudiante debe asistir a una escuela privada con al menos el 75% de aporte estatal.
  • La institución debe estar registrada en el programa oficial.
  • El ingreso del grupo familiar no debe superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • El estudiante debe ser alumno regular de la institución al momento de la inscripción.
  • El adulto a cargo debe estar registrado en la plataforma Mi Argentina, ya que la solicitud se realiza desde allí.

Cuánto cubre el beneficio

El monto del voucher depende del nivel educativo y del porcentaje de subsidio estatal que recibe la escuela. Algunos ejemplos en la Provincia de Buenos Aires:

Escuelas con 80% de subvención:

  • Nivel primario: hasta $22.945
  • Nivel secundario: hasta $25.980

Escuelas con 100% de subvención:

  • Nivel primario: hasta $12.440
  • Nivel secundario: hasta $13.715

Las familias con deudas en los colegios no podrán acceder al voucher educativo

El Ministerio de Capital Humano cruzará datos con las instituciones educativas para excluir del beneficio a quienes tengan cuotas impagas. Este año, acceder al programa no dependerá solo del nivel de ingresos, sino también de estar al día con la cuota escolar. Según confirmaron desde el Gobierno, los colegios deberán informar si las familias registran deudas, y en base a esos datos se determinará la admisibilidad del beneficio.

"Este cruce de información permitirá filtrar los casos y, a la vez, funcionará como incentivo para que las familias regularicen sus pagos", señalaron desde la Secretaría de Educación. Para ello, la semana pasada se enviaron correos electrónicos a los colegios adheridos, solicitando información sobre la situación de pagos, la matrícula y la regularidad académica de los estudiantes.