Qué pasará con la tarjeta Ciudadana, ¿hasta cuándo podrá usarse para viajar?
Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana de la capital, explicó los plazos establecidos para la coexistencia de ambos plásticos
Por lo menos por dos meses más, el sistema SUBE y la tarjeta Ciudadana convivirán en la Capital. El paso definitivo al programa nacional de transporte público se hará el 30 de abril, cuando dejará de estar vigente el antiguo plástico para las líneas municipales. Así lo explicó el secretario de Movilidad Urbana de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva. Mientras tanto, continúa la entrega de las Subem, para alumnos primarios y secundarios.
El proceso de transición entre la Ciudadana y la SUBE inició hace unos meses y se fueron venciendo progresivamente algunos plazos. El 7 de enero se dejó de permitir a los ciudadanos viajar con saldo negativo en la Ciudadana; el 31 dejó de venderse el plástico del antiguo sistema; y la entrega de la tarjeta SUBE está en marcha. La migración es gradual y los usuarios podrán seguir utilizando la Ciudadana hasta el 30 de abril, aunque se recomienda hacer el cambio lo antes posible. “Las recargas se pueden realizar tanto en forma física como virtual en los lugares habilitados, pero no todos los puntos de recarga de la tarjeta Ciudadana siguen disponibles”, advirtió Nieva.
Y remarcó: “el último día para viajar con la tarjeta Ciudadana será el 30 de abril, por lo que recomendamos a los usuarios que comiencen la migración a la tarjeta SUBE”. Sobre el futuro de la tarjeta SUBE y su posible expansión al resto del transporte público provincial, Nieva destacó que si bien la tarjeta SUBE funciona en las líneas urbanas de la 1 a la 19, en otras provincias la tarjeta es compatible con el transporte público provincial. “Estamos abiertos al diálogo con la provincia y con Nación para ver si es posible extender este sistema”, dijo.
Asimismo, el secretario de Movilidad Urbana se refirió a problemas con las recargas de la tarjeta Ciudadana, y aseguró que no hubo grandes inconvenientes. De todas formas, invitó a los usuarios a informarse sobre los puntos de recarga habilitados. “Si hay algún problema con la recarga, les pedimos a los ciudadanos que nos lo hagan saber para poder solucionar cualquier inconveniente”, pidió Nieva. Volviendo a la SUBE, el funcionario informó que hasta el momento se entregaron más de 64.000 tarjetas.
Se estima que unas 214.000 personas puedan acceder al beneficio que viene anclado con el sistema, sobre la entrega gratuita del plástico para grupos sociales específicos como jubilados, estudiantes, poseedores de planes de asistencia, entre otros. Además, se otorga un descuento del 55% en el valor del boleto a los grupos beneficiarios.