La Fiesta Nacional del Queso llega con todo a Tafí del Valle
Los tres días de fiesta estarán llenos de actividades y stands de artesanías y gastronomía.
Los Valles Calchaquíes se prepara para recibir a los turistas de febrero, un período marcado por festivales y actividades culturales porque Tafí del Valle ya tiene fecha para la Fiesta Nacional del Queso. La celebración durará tres jornadas en las que se esperará una concurrencia masiva por la cartelera de la edición N° 55.
La Fiesta Nacional del Queso se llevará a cabo desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero y cada día tendrá su propio cronograma. Como ya es tradición, se repetirá el Concurso de Queso Tafinisto. Los competidores deberán encantar al jurado teniendo en cuenta el sabor, color, tamaño y presentación para consagrarse como el favorito.
Cartelera de la Fiesta Nacional del Queso
Durante las tardes de los tres días se presentarán actividades de destreza criollas con tareas en el corral. Habrá números de doma, enlazada, pialada y yerra tafinista. Las entradas se venderán solo en la entrada del predio a partir de las 9 de la mañana y solo se podrán comprar tickets para el mismo día.
Viernes 21 de febrero
- Abel Pintos, Esta noche Canta Salta, Nolberto Alkalá, Iván Ruiz y Pedro Acosta
Sábado 22 de febrero
- La Yunta, Los Herrera, Christian Herrera
Domingo 23 de febrero
- El Chaqueño Palavecino, Capuchón González, Las 4 Cuerdas, Los Nuevos Cantores del Alba, Sergio Galleguillo y La Barra
Daniel Aldo Sánchez, director de Cultura, destacó las diferentes propuestas: “en la terminal de ómnibus tenemos una muestra de artesanos con venta de productos locales (tejidos, prendas, decoración, joyería artesanal, trabajos en cuero, madera, vinos, dulces y mermeladas caseras). También habrá una visita guiada a un corral ancestral con experiencia de ordeñe y elaboración de quesos. En la plaza principal se presentará ‘El Patio de los Centenos’ y habrá un patio criollo abierto al público.”
Respecto al Festival Nacional del Queso, que tendrá su 55° edición en febrero, Sánchez agregó: “Es el reflejo de nuestra identidad, de nuestras costumbres y tradiciones. Es como abrir las puertas de nuestra casa y compartir con todos. Vamos a tener artistas nacionales, provinciales y locales, además de la tarea de corral y la presentación de nuestros productores queseros”.