Los turistas que viajaron este último fin de semana largo de agosto a Tucumán gastaron en promedio diario por persona unos $13.000. Según el Observatorio Turístico, se registró una ocupación hotelera promedio del 86% en nuestra provincia.

El tiempo primaveral y la confluencia de numerosos eventos culturales, deportivos y académicos posibilitaron este nivel de visitantes. Los destinos más elegidos fueron El Cadillal y Amaicha del Valle con un 99% de ocupación, San Javier con el 95%, Tafí Viejo con un 94%, luego San Miguel de Tucumán con el 88% (llegó al 94% el día sábado), Tafí del Valle con un 87% (logró el 90% de ocupación el domingo), Yerba Buena con el 85% y San Pedro de Colalao con el 61% de sus plazas ocupadas.

“Nuestros destinos mostraron un alto nivel de ocupación y un intenso movimiento económico en actividades vinculadas de manera directa e indirecta al turismo”, dijo el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina sobre los números arrojados por el Observatorio.

Leé también: Los 5 paseos que valen la pena conocer en Tucumán

En este último fin de semana largo, en la provincia se desarrollaron distintos eventos, como el Trasmontaña de Mountain Bike, la final del Torneo Regional del NOA, el Torneo Interprovincial de Hockey Infantil, el Festival de la Cerveza Artesanal, la Expo Lules Productivo y dos eventos para los fanáticos de las ruedas como la Experiencia Benelli y el Encuentro Renault. Además, en coincidencia con el Día de la Niñez, el Ente organizó espectáculos para celebrar este día en San Javier, El Cadillal y San Pedro.

El gasto promedio en Tucumán fue de $13.000 durante el fin de semana largo

El titular de Turismo de Tucumán anticipó que “se están alistando” las próximas inauguraciones de obras de infraestructura en San Javier, San Pedro de Colalao, Escaba y La Angostura, entre otros destinos.

¿Qué pasó en el resto del país?

En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes. Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera.

El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes. El tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo.

En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones.