Tucumán tiene una rica historia y una variedad de lugares interesantes para visitar ya que la provincia ofrece una combinación de cultura, naturaleza y gastronomía. Aquí hay algunos lugares destacados que podrían interesarte.

El Museo Casa Histórica de la Independencia, un monumento histórico imperdible

Si de símbolos de la nación argentina se trata, el Museo Casa Histórica de la Independencia resalta como un sitio muy particular. Fue declarado monumento histórico nacional en 1941, por ser el lugar donde se declaró la independencia del país.

Uno de los atractivos más destacados es el espectáculo Luces y Sonidos de la Independencia, un show emotivo que permite ver a través de un juego de voces, música, luces y sonido, los momentos más significativos de la Declaración de la Independencia.

Los 5 paseos que valen la pena conocer en Tucumán

El Museo Casa Histórica de la Independencia permite ver más de 700 piezas que se han conservado. Entre ellas, el Acta de la Declaración de la Independencia es la más destacada.

Leé también: Cuál es el número de pasos diarios que ayuda a evitar las enfermedades y una muerte precoz

Además, hay mobiliario, armamento, objetos de uso personal, vajilla, ornamentos, objetos de culto católico, pinturas religiosas, retratos, monedas, placas y medallas conmemorativas de los siglos XVIII y XIX.

La Plaza Independencia y la icónica estatua de la Libertad

La Plaza Independencia es la principal de San Miguel de Tucumán, rodeada por importantes edificios históricos como la Casa de Gobierno, hoteles y locales gastronómicos.

Con frondosos árboles como lapachos, laureles y sus exóticas palmeras, es un paseo muy atractivo siempre acompañado por un inconfundible aroma de primavera.

En el centro de la plaza, la estrella del lugar: la estatua de la Libertad, una obra emblemática de la escultora tucumana Lola Mora. Esta obra fue construida en mármol de carrara y está levantada sobre un pedestal de granito.

Los 5 paseos que valen la pena conocer en Tucumán

Fue emplazada en la Plaza Independencia en 1904, con gran inspiración en el arte griego. Representa a una mujer decidida que se atreve a cortar las cadenas como símbolo de la libertad.

Dique El Cadillal, un paraje natural muy singular

A menos de 30 km. al norte de San Miguel de Tucumán, El Cadillal es un atractivo imprescindible para recorrer la belleza de la naturaleza que se forma en los alrededores de la ciudad.

Es un sitio ideal para hacer escapadas desde la capital tucumana, ya que se tarda aproximadamente 20 minutos en llegar.

En el lugar, se pueden aprovechar diversas actividades para pasar un buen momento: paseos en barco, kayak, una aerosilla y el descenso en mountain bike.

Leé también: Qué olores los perros odian y muy pocos conocen

El Cadillal es una villa turística por excelencia, con una vista envidiable de los hermosos paisajes de la zona, donde además de las actividades de turismo aventura, se puede disfrutar de la tranquilidad mientras se respira aire fresco.

Las construcciones del embalse finalizaron en 1965. Cuenta con 11 km. de largo y con una profundidad máxima de 67 m. Su impresionante espejo de agua llega a cubrir 1.360 has.

San Javier, en los alrededores de San Miguel de Tucuman

San Javier se encuentra a tan solo 25 km. de la capital tucumana y es un sitio ideal para relajarse paseando entre de hermosas vistas.

Se trata de la villa más cercana a San Miguel de Tucumán. Es una sensacional propuesta para los amantes del turismo aventura, con desafíos a pura adrenalina.

Los 5 paseos que valen la pena conocer en Tucumán

Entre ellos, Loma Bola destaca por ser el centro de vuelo en parapente más buscado por los visitantes.

Esta actividad es una experiencia única que se puede hacer durante todo el año y sin necesidad de tener conocimiento alguno. Solo hay que llevar muchas ganas de volar.

En el predio también se puede practicar senderismo, mountain bike, trekking y mucho más, siempre en un maravilloso entorno natural.

El Cristo Bendicente, una obra monumental en San Javier

Esta impresionante escultura tiene más de 28 m. de altura y también se ubica muy cerca de la capital en San Javier. Es un atractivo significativo, obra del escultor tucumano Juan Carlos Iramain.

El Cristo Bendicente ha sido desde hace muchos años un clásico de la zona. Recientemente, se ha incorporado un novedoso espectáculo de imagen, luz y sonido que ha renovado la experiencia.

Los 5 paseos que valen la pena conocer en Tucumán

La novedosa propuesta utiliza al cristo como un lienzo para mostrar el paso de la historia y el legado de la provincia, mientras se proyecta y narra entre imágenes, luces y canciones con un notable sello tucumano.

Aunque puede visitarse durante el día, gracias a este espectáculo, es mucho más recomendable ir de noche para tener acceso a paisajes nocturnos, vistas admirables y disfrutar de los efectos visuales en todo su esplendor.