El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, se reunió recientemente con el presidente de la Comisión de Salud, el Dr. Gabriel Yedlin, y autoridades del Colegio Médico de la provincia para discutir una posible modificación de la Ley N.º 7575, que actualmente prohíbe fumar en espacios cerrados. 

Legislatura: Buscan limitar el vapeo en los espacios cerrados

Durante el encuentro, se abordó la propuesta de incluir una restricción explícita al uso de cigarrillos electrónicos, conocidos popularmente como vapeadores, en los mismos lugares donde está prohibido fumar tabaco. Este proyecto de ley surge en un contexto donde la preocupación por los efectos nocivos de los dispositivos de vapeo ha ido en aumento, particularmente en relación con su uso entre adolescentes y jóvenes. La intención de actualizar la legislación vigente responde a la necesidad de extender las restricciones del consumo de nicotina a estos nuevos productos, en un intento por proteger la salud pública. 

El Dr. Héctor Sale, titular del Colegio Médico, destacó que, aunque los cigarrillos electrónicos fueron inicialmente promovidos como una alternativa para dejar de fumar, la realidad muestra un aumento en el consumo de nicotina, especialmente en la población juvenil. "Nos preocupa profundamente el desconocimiento de la población sobre los riesgos asociados al vapeo. Queremos transmitir un mensaje claro: el cigarrillo electrónico también enferma", comentó, subrayando la importancia de educar a los jóvenes sobre los peligros de estos dispositivos. 

Legislatura: Buscan limitar el vapeo en los espacios cerrados

La propuesta que se está considerando podría marcar un cambio significativo en la legislación de salud pública en Tucumán, reflejando una postura más cautelosa frente al uso de productos que, aunque se presentan como más seguros que el tabaco tradicional, aún conllevan riesgos para la salud. La discusión en torno a este tema continúa, con la expectativa de que se logre un consenso que priorice la salud de la población.