Cuando Tamara Duker Freuman se enteró de la dieta baja en FODMAP -abreviatura compuesta por las palabras Fermentable Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos y Polioles que refiere a un régimen bajo en carbohidratos fermentables- hace poco más de una década, comenzó a recomendarla a sus pacientes que padecían el síndrome del intestino irritable (SII). Fue “un antes y después”, dijo la dietista.

En revisión de estudios publicados en 2020, los investigadores estimaron que alrededor del 52 al 86 por ciento de los pacientes con SII que siguieron la dieta tuvieron mejoras significativas en síntomas como hinchazón, dolor y diarrea.

Pero la dieta, que elimina temporalmente los alimentos ricos en ciertos tipos de carbohidratos que se sabe que causan los síntomas del SII, no es apropiada para todos según los expertos. Así es como funciona.

¿Qué son los FODMAP?

Los FODMAP son ciertos tipos de carbohidratos, llamados oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables, como sugiere el acrónimo, que a menudo no se pueden digerir o absorber por completo en el intestino delgado y, en cambio, son fermentados por microbios en el colon. Esto puede causar malestar gastrointestinal.

La lista de alimentos que contienen altos niveles de FODMAP es larga: incluye productos lácteos como leche, yogur y helado; frutas como manzanas, mangos y sandías; verduras como cebollas, ajos y espárragos; pastas y panes a base de trigo; legumbres como porotos y lentejas; frutos secos como castañas de cajú y pistachos; y endulzantes como la miel, jarabe de maíz alto en fructosa y edulcorantes bajos en calorías.

Los aumentos que llegan en noviembre a la espera del balotaje

“Si uno no tiene problemas digestivos, los FODMAP generalmente no causan malestar con la excepción de un poco más de flatulencia”, señala el Dr. William Chey, profesor de gastroenterología y ciencias de la nutrición en Michigan Medicine. Pero, añade que si se tiene SII u otras afecciones gastrointestinales, pueden aparecer síntomas como dolor, distensión abdominal y diarrea.