Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de fomentar el movimiento como parte fundamental de una vida saludable. Esta jornada busca generar conciencia sobre los múltiples beneficios del ejercicio físico y combatir el sedentarismo, una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles en todo el mundo.

Según datos de la OMS, más del 25% de los adultos y más del 80% de los adolescentes en el mundo no alcanzan los niveles mínimos recomendados de actividad física. Basta con 30 minutos al día de actividad moderada, como caminar, andar en bicicleta o bailar,  para empezar a ver beneficios significativos en la salud física y emocional. Además, la actividad física regular mejora la calidad del sueño, incrementa los niveles de energía y refuerza el sistema inmunológico.

En la provincia, hoy se realiza una jornada de juegos y actividades para conmemorar este día. La plaza Urquiza fue el escenario elegido para las actividades recreativas, deportivas y colocar stands de información. Estudiantes de las escuelas céntricas y cualquier persona que por allí pase, puede realizar las actividades. 

La ministra de Educación, Susana Montaldo, dialogó con el móvil de Los Primeros sobre la importancia de la actividad física en todas las edades. “Ayuda a la salud física y emocional, a estar bien. Además, a socializar, aquí los chicos aprender a convivir como hay que convivir, sanamente”, dijo Susana Montaldo.

Por otro lado, la Ministra habló sobre el acoso en las escuelas y el rol que juegan los adultos responsables en esos casos. “No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando a un chico le hacen bullying”, afirmó la Ministra. 

Mirá la nota completa en el video!

Los Primeros Tucuman