El senador Adolfo Rodríguez Saá bajó su candidatura a gobernador para unirse con el frente opositor Cambia San Luis, con la intención de arrebatarle la gobernación a su hermano y mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá.

La decisión se conoció este liunes, en la fecha límite para la inscripción de los lemas. La contienda electoral será el próximo 11 de junio. El oficialismo postulará a Jorge "Gato" Fernández, un ex juez del Tribunal Supremo provincial.

Los espacios Todos Unidos y Acción Renovador serán parte de la coalición opositora, que es conformada por partidos como el PRO, Libres del Sur, la Unión Cívica Radical (UCR), GEN, entre otros.
Adolfo había anunciado en enero su candidatura a gobernador, pero Alberto le bajó el pulgar al tener el mando del Partido Justicialista de su territorio, razón que provocó una fuerte escalada de tensión entre los hermanos.
"Si somos una auténtica expresión del justicialismo, ¿por qué no permiten que el movimiento se reúna y resuelva quiénes son los candidatos?", expresó Adolfo en su lanzamiento. Su expulsión fue en 2019 y le había dado plazo a su hermano hasta el 15 de febrero para que vuelva a afiliarlo.

Elecciones: Fabian Soria presentó su espacio político

Sorpresa: se suma Adolfo Rodríguez Saá a lema opositor en San Luis

La reinstauración de la ley de lemas en San Luis, pensada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá para blindar al peronismo en el poder, terminó por invertir sus propósitos: Adolfo Rodríguez Saá eludió el llamado del PJ y su sello Todos Unidos se integró a Cambia San Luis, el lema que integran también la UCR, el PRO y Avanzar, el partido del principal opositor Claudio Poggi, quien buscará la gobernación.

Los comicios provinciales se llevarán a cabo el 11 de junio. Y hace un mes, Adolfo pateaba el tablero al anunciar en una conferencia de prensa que no se inscribiría con su sector como un sublema del oficialismo que comanda su hermano Alberto. El gobernador -sin opción a ser reelecto- y presidente del PJ local, ya postuló como su candidato a Jorge “Gato” Fernández.

Ricardo Endeiz, apoderado del lema opositor, confirmó a Ámbito que el partido de Adolfo Rodríguez Saá ya está inscripto en la Justicia Electoral bajo el paraguas de Cambia San Luis.
Uno de los datos llamativos que aparecen en el acta de adhesión es que el espacio “Convergencia Programática Provincial” (que nuclea a Todos Unidos y al Partido de Acción Renovadora) presentará un candidato a gobernador que “será una persona que nunca antes haya competido por ese cargo”.
Es decir, el texto descarta una postulación de Adolfo, que ya fue cinco veces gobernador de la provincia en períodos consecutivos desde 1983 hasta 2001.

De esta manera, se dará una particularidad: ningún Rodríguez Saá estará en la boleta, ya que Alberto no puede ser reelecto. Alberto hijo, un nombre que se rumoreaba para la sucesión, decidió no participar por cargos ejecutivos.

Así fue como el mandatario se inclinó por “Gato” Fernández, exintendente de Tilisarao, un pequeño poblado de unos 12 mil habitantes y también exministro de la Corte local.

Lo propuso como una prenda de paz, ya que Fernández tiene diálogo con Adolfo. Sin embargo, ahora la ley de lemas parece dar vuelta la taba: se pueden dividir los votos del peronismo y unificar los de la oposición.

El gran choque será entre Poggi y Fernández. Y por el momento se esperan además dos candidatos extra por cada lema, que recolectarán votos para estos últimos. Por el oficialismo, se presentará actual ministro de Producción, Marcelo Amitrano, y Mariela Cros, sponsoreada por el Movimiento Evita de Emilio Pérsico.

Por Cambia San Luis: Eduardo Mones Ruiz, exintendente de Mercedes, histórico rival de los Rodríguez Saá en la interna peronista, y un médico referente del NOS, Martín Olivera.