Reforma electoral en Tucumán: la empresa Urna Digital presentó su sistema de Boleta Única Digital y Papel
Representantes de la startup tecnológica se reunieron con el vicegobernador Miguel Acevedo.
Este martes, el vicegobernador Miguel Acevedo, quien ocupa temporalmente el cargo de Poder Ejecutivo, llevó a cabo una reunión con el ingeniero Matías Pando y el doctor Juan Coria, ambos representantes de la startup tecnológica Urna Digital, que tiene su sede en Tucumán.
Durante este encuentro, los fundadores de la empresa presentaron su innovador sistema denominado Boleta Única Digital y Papel (BUDyP). Este sistema se caracteriza por integrar el uso de dispositivos digitales con un respaldo físico del voto en papel, ofreciendo así una solución moderna al proceso electoral. El procedimiento que propone BUDyP permite que el elector emita su voto a través de una tablet y, posteriormente, imprima dicho voto para depositarlo en la urna correspondiente.
Esta metodología tiene como finalidad garantizar la transparencia y seguridad del proceso, así como también optimizar la rapidez en el conteo de votos y asegurar la legitimidad del proceso electoral.
Las reuniones que se están llevando a cabo forman parte de un proyecto más amplio de reforma electoral que está siendo impulsado por la Legislatura de Tucumán. Esta iniciativa, promovida por el vicegobernador Acevedo, busca modernizar el sistema de votación en la provincia y dotarlo de una mayor transparencia, adaptándose a las exigencias de la actualidad y mejorando la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral.
La implementación de tecnologías como BUDyP podría representar un avance significativo en la manera en que se llevan a cabo las elecciones en Tucumán, al tiempo que se mantiene el respeto por los métodos tradicionales de votación. La expectativa es que estas innovaciones contribuyan a un proceso electoral más ágil y confiable, en beneficio de la ciudadanía.