En la jornada de hoy se llevará adelante la primera marcha llevada cabo por las organizaciones sociales que forman la Unidad Piquetera (UP) contra las últimas medidas económicas y en el marco de la conmemoración de la Masacre del 19 y 20 de diciembre de 2001 que dejó 39 muertos.

El portavoz presidencial informó que el Gobierno recibió "a razón de 300 denuncias por hora" en la línea telefónica 134, que puso a disposición de beneficiarios de planes sociales "que sientan que los están amenazando" para participar de la marcha de mañana a Plaza de Mayo y aseguró que "las únicas personas que pueden perder la ayuda del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley".
 

El vocero presidencial aseguró que "hay controles preventivos en estaciones y acceso a la Ciudad" y apuntó contra las organizaciones que convocan a la marcha por "actuar como intermediarias entre el plan social y los beneficiarios". "Extorsionan a la gente que realmente tiene necesidades", señaló.

En este sentido, afirmó que los movimientos sociales que marcharán este miércoles tienen "temor a que pierdan el negocio" y dijo que el Polo Obrero, una de los convocantes, "maneja una caja de $5.461 millones de pesos, siempre extorsionando o maltratando a la gente que necesita estos planes y tiene necesidades".

Fuente: télam