Los piqueteros anunciaron que se movilizarán de forma permanente “en defensa de los jubilados”
Los 400 delegados de la UTEP votaron enfrentar las políticas de Milei en las calles y trabajar para la “unidad con el movimiento obrero y popular”
En un contexto de creciente tensión social y sindical, la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó ayer su primer Congreso Nacional de 2025 denominado “Papa Francisco”, en homenaje a los 12 años de la asunción del sumo pontífice. Durante la jornada, reafirmaron su hoja de ruta para “conquistar derechos y enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei”. Entre las medidas más importantes resolvieron un “plan de lucha” que comprende “la movilización permanente en defensa de los jubilados” y “la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno”. El cierre del encuentro se realizó en la sede central de la CGT, donde Héctor Daer, uno de los cosecretarios y líder del gremio de Sanidad se anunció un “paro general de 24 horas antes del 10 de abril”.
Antes del cierre de Daer, el secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, lanzó un mensaje contundente: “Ellos ponen la esperanza en la resolución del conflicto social con la bala y con el plomo, como dice Francisco, y nosotros ponemos la esperanza en el pueblo pobre, en el pueblo trabajador, en las mujeres, en los estudiantes. Por eso no tienen posibilidad de ganar, por eso este modelo de la crueldad, del hambre y de la miseria tiene fecha de vencimiento y se la va a poner el pueblo trabajador”, dijo y ratificó que el objetivo de la UTEP es “consolidar una agenda de lucha frente a un modelo de crueldad, hambre y miseria”.
En varios tramos de su exposición, el dirigente del Movimiento Evita mostró la imagen del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó herido de gravedad por una cápsula de gas lacrimógeno que lanzó un efectivo de la Policía Federal en la movilización del miércoles y que le impactó en la cabeza. Al cierre de esta nota permanecía internado en terapia en estado crítico. “Desde acá le queremos mandar mucha fuerza, que pueda recuperarse. Grillo es un trabajador que fue a cubrir la movilización de ayer de los jubilados y hoy está peleando por su vida”, expresó Gramajo con la foto del reportero gráfico en alto.
La UTEP es el sindicato que representa y defiende los derechos de los trabajadores excluidos del mercado laboral formal. El Ministerio de Trabajo le otorgó la personería social pero no la gremial. Ayer le solicitaron a la CGT su incorporación a la mayor central obrera del país. Entre otras organizaciones, la UTEP está integrada por el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Movimiento de Trabajadores Excluidos, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Misioneros de Francisco y, entre otros, el Frente Popular Darío Santillán.
La de ayer fue una muestra de fuerza hacia el Gobierno de La Libertad Avanza de los principales representantes de los trabajadores formales e informales. Al finalizar el encuentro, Juan Grabois, abogado y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria y que suele ser un crítico de buena parte de la estructura sindical, sostuvo: “Durante el cierre del Congreso Nacional de la UTEP en el Salón Felipe Vallese, la Confederación General del Trabajo anunció un paro general para fortalecer la lucha contra el régimen inhumano y la destrucción de los derechos sociales. No importa si te caen mejor o peor los dirigentes. Todos contra el gobierno represor. Todos contra Milei”.
Durante la jornada, se llevó adelante la constitución de la comisión de poderes, se votó la mesa directiva, la comisión electoral del Congreso y se debatieron los principales ejes de la agenda de la organización, entre ellos:
- Unidad con el movimiento obrero y popular.
- Organización sindical por ramas de actividad.
- Reorganización territorial.
- Votación de un plan de lucha para el año en curso.
Al finalizar el debate, el Congreso ratificó un plan de lucha que incluye:
- Movilización permanente en defensa de los jubilados.
- Una jornada multisectorial de protesta contra el nuevo endeudamiento con el FMI.
- Reivindicación de los derechos de la economía popular en cada regional.