La movilización que habitualmente realizan los días miércoles un grupo de jubilados alrededor del Congreso de la Nación, en esta ocasión fue acompañada por una veintena de barras bravas y agrupaciones políticas opositoras al gobierno de Javier Milei.

Los enfrentamientos dejaron al menos 124 personas detenidas, según el reporte oficial, y 46 heridos —26 son efectivos policiales—, uno de ellos hospitalizado en grave estado. Los manifestantes prendieron fuego dos patrullero y más de 70 contendores de basura.

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

Patricia Bullrich: “Muestran lo peor de la decadencia que estamos dejando en el pasado”

Luego de los destrozos e incidentes en el Congreso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a lo sucedido a través de sus redes sociales. “Los violentos detenidos de hoy muestran lo peor de la decadencia que estamos dejando en el pasado”, escribió. El mensaje de Bullrich estuvo acompañado de un video en el que se observa cómo un grupo de manifestantes agrede a un oficial de Policía.

Sobre el operativo, la titular de la cartera precisó: “Detuvimos un centenar de violentos piqueteros, militantes de agrupaciones políticas y barras bravas, que son integrantes de organizaciones criminales que operan con total impunidad desde hace años”.

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

De esta manera, destacó que, con la nueva Ley Antimafias, los más de 100 detenidos enfrentarán penas de hasta 20 años de prisión. “En Argentina manda la ley, no los barras, ni la izquierda”, cerró.

Cuáles son las barras bravas que marcharon con los jubilados y se enfrentaron con la policía

Las presencias de barras bravas e hinchas de decenas de clubes, además de sindicalistas y militantes de partidos de izquierda, no solo aumentó el volumen de la concentración, sino que además elevó su temperatura hasta el punto de ebullición.

Una de las hinchadas que se pusieron al frente en todo momento fue la de Chacarita, que el miércoles pasado fue la primera en sumarse a la marcha en apoyo a Carlos, un jubilado “funebrero” que había sido golpeado por la policía en protestas anteriores.

En la semana, a través de las redes sociales, se vieron invitaciones desde cuentas pertenecientes a sectores de las hinchadas de gran cantidad de clubes, como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Nueva Chicago, Tigre, Ferro Carril Oeste, Almirante Brown, Temperley, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Los Andes, Atlanta y All Boys.

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

Junto a la barra de Chacarita, la presencia más visible, ya que hasta viajaron juntos, fue la de los hinchas de Rosario Central, que viajaron 300 kilómetros un miércoles por la tarde para “hacerle el aguante” a los jubilados. No solo hubo “canallas”: en medio de ellos, también hubo representantes de Newell´s Old Boys y hasta se abrazaron entre ellos.

Se pudo ver también camisetas de San Lorenzo de Almagro, Atlas, Arsenal de Sarandí, Dock Sud, El Porvenir y Huracán, entre otras. Muchos hinchas fueron de manera independiente, aunque lo cierto es que varias barras son brazos armados de punteros políticos de las zonas de sus clubes, o trabajan directamente en municipios o tienen cargos electorales tras haber sido incluidos en alguna lista.

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

Desde los clubes, silencio. Ninguno convocó de manera oficial a marchar, más allá de los cruces habituales entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino. Alguno incluso intentó desligarse por lo bajo.

También estuvieron y fueron parte de los incidentes, representantes de la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Convergencia Socialista, Política Obrera, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), la Unión de Trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Incidentes en el Congreso: hay al menos 60 detenidos

En medio de los incidentes en el Congreso, detuvieron a al menos 60 personas. También se reportaron tres heridos por parte de la Policía Federal y otros tres por parte de la Prefectura Naval.

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

El posteo de Javier Milei tras los incidentes en el Congreso

La marcha por los jubilados terminó con heridos, detenidos y graves destrozos en el Congreso

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X para emitir una referencia a los violentos incidentes que se vivieron esta tarde durante la marcha de jubilados que copada por barras.