El presidente Alberto Fernández encabezó ayer de puesta en marcha del Centro Universitario de la Innovación. El mismo funcionará en la ciudad de González Catán, en el municipio de La Matanza. Durante su discurso, el mandatario nacional manifestó que “nunca” va a tener que “pedir disculpas por haber endeudado a los argentinos”. Sin embargo, los datos marcan otra situación diferente. De acuerdo a la Secretaría de Finanzas de la Nación, la deuda bruta de la administración nacional ascendió en julio a US$ 343.894 millones.

Si bien el mandatario nacional estaba analizando la foto en la que se confirmó la celebración de un cumpleaños en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta, sus expresiones son acordes, tras las cifras que dio a conocer la citada Secretaría. “Por un desliz se organizó una comida que no se debía haber organizado. No anduve con vueltas. En menos de 24 horas yo dije que esto no debió pasar y pedí disculpas. De ese modo me disculpé ante el pueblo, que es al único que le debo una disculpa”, apuntó ayer el mandatario nacional.

“Si alguno piensa que me van a hacer caer por un error que cometí, sépanlo, me fortalecen, me generan más fuertes convicciones, aumentan mi compromiso con ustedes”, apuntó Fernández en La Matanza. “Fue un error, lo asumí y pedí disculpas. Pero nunca ustedes me van a escuchar tener que pedir disculpas porque cerré el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo”, enfatizó y amplió: “nunca me van a tener que escuchar pedir disculpas porque me arrodillé frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y endeudé a la Argentina y a generaciones de argentinos”.

En este contexto, se detalló que desde el comienzo del año, la deuda aumentó en 8.312 millones de dólares y 30.595 millones de dólares desde el inicio de esta presidencia. En julio, la Secretaría de Hacienda informó que la deuda aumentó 374 millones de dólares en comparación con junio. La causa principal de este aumento, indicó NA, fue la política cambiaria, porque elevó la parte ajustable por inflación al equivalente de 1.175 millones de dólares. En julio se cancelaron títulos públicos de mercado por el equivalente a US$ 4.969 millones, en su mayoría en pesos por $474.782 millones.

La deuda es uno de los temas políticos, ayer, en un diálogo con TN, el expresidente Mauricio Macri, se refirió a este tópico. El exmandatario nacional señaló que “Cristina Kirchner recibió de su esposo (Néstor Kirchner) un gobierno con superávit del 4 por ciento y lo entregó con un déficit de casi 6 por ciento”. “Con lo cual la única manera es dándole a la maquinita o tomando deuda”, continuó el exjefe de Estado. En relación a la deuda que se tomó con el Fondo Monetario, dijo que “nos dio un crédito para que paguemos las deudas que se estaban venciendo y que ya no nos querían renovar los bancos por miedo a que volviese el kirchnerismo”.

Fuente: El Intransigente