Javier Milei, junto a una reducida comitiva, viaja al Vaticano por el funeral del Papa
El presidente volverá a encontrarse con los principales líderes mundiales, aunque no habrá reuniones bilaterales. A la vuelta, encabezará la postergada recorrida porteña junto a Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei volverá a encontrarse informal y momentáneamente este fin de semana con los principales líderes mundiales, cuando asista al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, en lo que será la despedida del argentino que se convirtió en la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
El mandatario nacional viajará a Roma junto a una reducida comitiva integrada por la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En esa ciudad, en tanto, ya lo van a estar esperando el canciller, Gerardo Werthein, y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, que tienen previsto partir antes para preparar la acotada agenda en la capital italiana.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas a los funcionarios, el Presidente y sus acompañantes despegarán el jueves por la noche, entre las 22:00 y las 24:00, a bordo del ARG-01, el avión oficial que se compró durante la administración de Alberto Fernández.
Debido a la condición en la que se encuentra la aeronave desde su adquisición, el grupo deberá hacer al menos una escala en un punto intermedio, por lo que llegarían a Roma recién el viernes a las 18:00.
Una vez en ese lugar, Milei y los miembros de su Gabinete cenarán y se dirigirán inmediatamente al hotel para descansar. A pesar de que estará otra vez cerca de las figuras más importantes a nivel global, incluido su par de los Estados Unidos, Donald Trump, por el momento no estaba prevista ninguna reunión bilateral.
Al día siguiente, el mandatario argentino será uno de los asistentes de honor en el funeral de Francisco, que se realizará en la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo del Sumo Pontífice será expuesto en un sencillo féretro de madera abierto.
En ese lugar estarán varios jefes de Estado, además de representantes de todos los países, pero el libertario tiene la particularidad de ser el compatriota del fallecido Jorge Mario Bergoglio, quien nació y creció en Buenos Aires.
De hecho, antes de su muerte, el Santo Padre no solo simplificó la ceremonia funeraria de los Papas, sino que también expresó el deseo de que sus restos sean depositados en la basílica de Santa María la Mayor, ubicada frente a la embajada argentina, por lo que Francisco descansará a tan solo unos metros de su tierra natal.
Una vez que termine el rito en el Vaticano, Milei y su comitiva emprenderán el regreso y se calcula que el domingo por la tarde el mandatario ya estará en la Quinta de Olivos.
Ya nuevamente en el país, el Presidente volverá a ponerse al frente de la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones que se aproximan, algo que ya tenía previsto hacer, pero que se suspendió debido a la muerte de Bergoglio.