Macri felicitó a Pullaro

"Día importante para Santa Fe. Felicitaciones Pullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria", publicó el ex presidente.

Tendencia sostenida con Pullaro a la cabeza

En Santa Fe votó apenas el 60% del padrón

A poco más de una hora del cierre del plazo para votar, en Santa Fe votó apenas el 60% del padrón y los primeros cómputos dan clara ventaja a la lista de Unidos en la carrera para la convención constituyente.

Los datos de los primeros 90 minutos dan una disputa pareja entre Más para Santa Fe, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad mientras que más atrás aparece Activemos.

El bajo porcentaje de votantes incidiría en llegar al umbral del 2,5% de los votos exigido por la ley para participar en el reparto de bancas en la futura convención.

"Las elecciones se desarrollaron con normalidad", afirmó el secretario electoral de Santa Fe

Pablo Ayala aseguró que no se registraron mayores inconvenientes en el acto comicial. Aseguró que promediando las 21.30 se podrá contar con porcentajes que indiquen una tendencia sobre los resultados. Al momento, no informó sobre el porcentaje de votantes.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

Granata y Monteverde se disputan el segundo lugar

Con el 31,57% de las mesas computadas, Pullaro contabilizaba 177.043 votos; mientras que debajo Granata sumaba 54.695 marcas y Monteverde 53.941.

Se conocen los primeros resultados:

A minutos del cierre de los comicios, se notó una mayor afluencia de votantes, pero no alcanza para revertir la sensación de apatía que transmiten los datos oficiales.

Se espera que el escrutinio sea rápido y que en cuestión de minutos se defina la conformación de la Convención Constituyente que reformará la Carta Magna santafesina por primera vez en poco más de 60 años.

A una hora del cierre de los comicios provinciales en los que se elige, entre otras cosas, a los convencionales que modificarán la Constitución de Santa Fe, se registró un notable aumento en la afluencia de votantes.

Según las estimaciones oficiales, desde las tres de la tarde y hasta este momento ya votó un poco más del 50% de los ciudadanos Santa vecinos que estaban habilitados para hacerlo.

El proceso eleccionario culminará a las 18 y por ahora no está prevista una prórroga atendiendo a esa cifra.

 La indiferencia parece ser el factor dominante cuando faltan menos de tres horas para que se cierren los comicios provinciales en Santa Fe.

Cálculos oficiales efectuados poco antes del mediodía mostraban que ninguno de los distritos electorales en que se dividió la provincia, la afluencia de votantes alcanzaba el 30%.

Pasadas las tres de la tarde, esos guarismos apenas subían algunas unidades y se ubicaban entre los 32 y los 36 puntos en los distritos más densamente poblados.

En plena jornada electoral en Santa Fe, tres personas fueron demoradas por usar el celular dentro del box para fotografiar su voto, algo prohibido por el Código Electoral. 

 Ocurrió en tres escuelas distintas de San Lorenzo y todos fueron llevados a la Fiscalía local. La práctica, según las autoridades, puede estar vinculada a casos de compra de votos. 

 Sacar una foto del voto no solo anula el secreto del sufragio, también puede tener consecuencias legales.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

El diputado y candidato a convencional constituyente, Nicolás Mayoraz, emitió su voto y manifestó: “Hace 63 años que no se reforma la constitución en Santa Fe, así que es un hecho histórico.

"Creemos que la gente al final se fue involucrando más, al principio nosotros veíamos una falta de conocimiento muy alto de que se trataba esto”, destacó el parlamentario.

X de RTS Medios

La senadora nacional por la provincia de Santa Fe Carolina Lozada, emitió su voto en las elecciones provinciales y acto seguido habló con los medios de prensa para fijar su posición respecto de los comicios que abren el calendario electoral 2025 en la Argentina.

El candidato Convencional Constituyente por La Libertad Avanza y por la ciudad de Rosario, Juan Pedro Aleart, emitió su voto en las elecciones santafesinas y puntualizó en llevar el modelo libertario a su provincia.

“Ya voté, con la esperanza de dar un gran paso hacia la LIBERTAD en la Constitución y en la Ciudad. VLLC!!”, declaró el postulante en sus redes sociales.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, afirmo que hoy es un día “crucial”, ya que la provincia decide su futuro. 

Y enfatizó: “Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida”.

Asimismo, señaló la necesidad de contar con una carta magna “que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos”.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti votó las Elecciones provinciales 2025 en la Escuela E.E.S.O. Nº 264 "Constituyentes", ubicada en Av. Pte. Perón 3158. 

Siempre digo que es un día democrático y como lo hago siempre, nos toca votar en la misma mesa con mis hijas. Tal cual lo hice antes de ser candidato, antes de ser intendente”, expresó.

Poletti valoró el acto eleccionario como un hecho trascendental para la historia provincial. 

“La verdad que una jornada histórica. Luego de muchísimos años, la oportunidad de poder votar y elegir quiénes van a cambiar la Constitución y los destinos de la provincia para dentro de 30, 40, 50 años, afirmó.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

El senador provincial Ciro Seisas, que participa de las elecciones como candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario por Unidos para Cambiar Santa Fe, emitió su voto en la Escuela Nº 1331 de Fisherton y aseguró que estas elecciones son históricas para la provincia. 

"Estamos muy contentos de poder formar parte de un proceso que va a quedar en la historia de la provincia", indicó Seisas momentos antes de sufragar. 

 Y añadió: "Tengo mucha tranquilidad y estoy muy contento por venir a votar, por encontrarme con gente que viene a lo mismo y por poner en la mesa esta discusión, que es de todos los santafesinos y santafesinas, que es la reforma de la Constitución".

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

Votó Joaquín Blanco, secretario general del Partido Socialista en la provincia de Santa Fe. Luego de emitir su voto esto dijo en su cuenta de X:

La diputada nacional Germana Figueroa Casas se pronunció en la ciudad de Rosario tras ejercer su derecho al voto, señalando que "Hoy es un día especial, no solo porque en cada elección volvemos a poner en valor la democracia, sino también porque después de 63 años tenemos la posibilidad de elegir quiénes van a reformar nuestra Constitución". 

Figueroa Casas también destacó la importancia de llevar a cabo una reforma de la Constitución, argumentando que esta acción permitiría que "haga que Santa Fe pueda más y construya un futuro mejor para todos los santafesinos". 

Su declaración resalta la relevancia de la participación ciudadana en el proceso electoral y la necesidad de adaptar la normativa fundamental para responder a las demandas actuales de la sociedad santafesina.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

Votó Germán Martínez: "Se va a votar para reformar una Constitución que es de 1962".

Apertura normal y flujo creciente: tras un inicio tranquilo de los comicios, los santafesinos comienzan a desfilar por los centros de votación sin que se registren incidentes hasta media mañana.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro celebró el triunfo de Unidos en la convencional

Los santafesinos concurren a las urnas para elegir a los 69 convencionales constituyentes que modificarán parcialmente su Carta Magna, algo que no sucede hace más de 60 años. 

Los comicios conjuntos, ya que también habrá Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) locales, en las que Rosario designará a los candidatos a ocupar trece bancas en el Concejo Municipal, abren el calendario electoral 2025 de la Argentina.

Por esa razón, y por la radiografía política que depararán los resultados, el país centrará su mirada en la provincia.

Los comicios en Santa Fe, el tercer distrito de la Argentina en peso electoral, se desarrollarán de 8 a 18. 

Para el variopinto frente oficialista Unidos, que de la mano de Maximiliano Pullaro hizo que el radicalismo recuperara la Casa Gris tras 60 años, la cita en las urnas tendrá impronta de primer test después de la contundente victoria —más de un millón de votos— de 2023.