El jefe de Gabinete Agustín Rossi brinda su primer informe de gestión en el Congreso
EN VIVO. El jefe de Gabinete responde preguntas sobre la inflación, política exterior y la escalada de violencia en Rosario, entre otros temas
En medio de la crisis económica que sacude al Gobierno y las tensiones políticas de cara a las elecciones, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se presenta el miércoles en Diputados para responder preguntas sobre la economía, política exterior y la escalada de violencia en Rosario, entre otros temas.
Tras haber desembarcado en el Gabinete nacional el pasado 15 de febrero, Rossi brindará su informe sobre la marcha del Gobierno, tal como lo exige el Artículo 101 de la Constitución Nacional, donde indica que “el jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”.
El jefe de Gabinete envió este martes por escrito el Informe de Gestión número 135 respondiendo a las 3.477 preguntas realizadas por los integrantes de la Cámara baja, donde abordó principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.
Rossi: “Los derechos humanos no son un curro”
El jefe de Gabinete apuntó contra los que aseguran que los derechos humanos son un “curro” y contra quienes desconocen que hubo 30 mil desaparecidos.
“Decí los nombres”, contestó la diputada libertaria Victoria Villarroel, defensora de exmilitares y civiles condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
“Para muchos de la dirigencia política no fue una dictadura, fue simplemente otro gobierno. Los que hablan del curro de los derechos humanos le están currando a la democracia”, continuó.
Por otro lado, lamentó que el año pasado haya retornado a la Argentina la violencia política. “Hubiese merecido una respuesta más contundente de la totalidad de la dirigencia”, dijo.
“Todavía estamos esperando la condena de la presidenta de tu partido”, le dijo a Hernán Lombardi, en referencia a Patricia Bullrich. “Lo hizo el mismo día, está mintiendo”, le contestó el diputado del PRO.
La oposición continuó protestando porque consideraban que el jefe de Gabinete estaba evitando hablar de temas más importantes como la inseguridad y la inflación.
"Argentina tiene hoy mayor nivel de ocupación en las provincias del interior"
El ministro coordinador resaltó entre los datos de la gestión del Gobierno la caída permanente del desempleo, a 6,3 por ciento. “Argentina tiene hoy mayor nivel de ocupación en las provincias del interior que en el centro del país”, apuntó.
Agustín Rossi aseguró que la inversión extranjera es mayor que en la gestión de Mauricio Macri
En su exposición, el ministro coordinador aseguró que la inversión extranjera directa en el país supera los registros de 2015 a 2019.
Rossi: “El acuerdo Foradori - Duncan sobre Malvinas nunca deberían haber existido”
El jefe de Gabinete defendió la decisión de la Cancillería de poner fin al acuerdo Foradori - Duncan, firmado durante el gobierno de Cambiemos, porque “lo que hacía era facilitar remover los obstáculos para facilitar el desarrollo de las Islas Malvinas”. “Nada que ver con nuestra histórica posición de defender la soberanía”, afirmó.
“Para Gran Bretaña la guerra no terminó. Todos los años vemos cómo aumentan su capacidad militar. Para ellos es una cuestión geopolítica, es su proyección a la Antártida y su posición en la desembocadura del Estrecho de Magallanes. Pensar que se puede avanzar con buena voluntad es iluso”, concluyó.