La apertura de sobres para la licitación de la obra de remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, inicialmente programada para mañana en Buenos Aires, ha experimentado una nueva prórroga. Las autoridades competentes han informado que esta será la última demora, estableciendo como nueva fecha para el acto oficial el próximo miércoles 30, que se llevará a cabo en las oficinas de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), en la capital del país.

El Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeropuertos,  advirtió a los empresarios interesados que “se da por finalizado el período de solicitud de aclaraciones y/o consulta”, ante la tercera y última prórroga del proceso.

Los responsables del proyecto respondieron a variadas dudas respecto al pliego oficial, que supera los $48.700 millones (a valores de diciembre de 2024). Se estima que tendrá un costo cercano a los 58 millones de dólares.

Las aclaraciones y modificaciones sobre las bases y condiciones especifican detalles técnicos/ tecnológicos de materiales a utilizarse para brindar un óptimo servicio en oficinas y espacios de dominio público. 

Se notificó vía correo electrónico que las ofertas deberán ser presentadas hasta las 10.30 del 30 de abril, en “sobre perfectamente cerrado” y a nombre de Fabián Rodríguez, del Departamento de Compras y Contrataciones de AA2000, en calle Honduras 5.663 (CABA). Se espera que la apertura de sobres tenga lugar pocos minutos más tarde, también en esa sede. Y luego las áreas correspondientes deberán analizar cada una de las carpetas para definir cuál es la propuesta más conveniente.

Cotización política y reactivación de rubros de la construcción 

Tanto en el Orsna como entre los empresarios consideran que no habrá más de una treintena de ofertas.

La mayor parte de las interesadas son constructoras foráneas, pero al menos tres empresas tucumanas aspiran a hacerse con el pliego (dos de ellas, unidas de forma transitoria. Aunque no se impongan ante los “gigantes” del sector, se cree que la remodelación del Benjamín Matienzo tendrá un fuerte impacto local, dado que, según se estima, serán necesarios proveedores tucumanos para la buena parte de los rubros.

La renovación del aeropuerto Benjamín Matienzo también tendrá una “cotización política”. En un año electoral, le permitirá al gobernador Osvaldo Jaldo sostener los resultados de su postura dialoguista hacia la gestión de Javier Milei.

Los trabajos no demandarán inversión alguna de las arcas públicas, ya que se solventarán con financiamiento del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos (conformado por el 15% de todos los ingresos del concesionario, que se reinvierten en obras aeroportuarias).